SUBE: ¿cuáles son los cambios que se ponen en marcha?
Se modifica la aplicación y se unifican los servicios. Los detalles.
Argentina31 de mayo de 2024

A partir de mañana 1° de junio todas las gestiones de la tarjeta SUBE se unificarán en la aplicación “app SUBE”, dándose de baja todas las anteriores.
“Con el objetivo de simplificar y unificar todas las gestiones de la tarjeta en una sola app, a partir del 1 de junio la única aplicación disponible será la "app SUBE", que puede descargarse desde Google Play Store en celulares con sistema operativo Android 6 o superior”, señala un comunicado oficial.
Asimismo, se precisó que “las anteriores aplicaciones quedarán inactivas a partir de esa fecha y sólo quedará habilitada la “app SUBE”, que funciona desde 2023”.
Cómo descargar y registrarse en la “app SUBE”:
- 1- Ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la “app SUBE”.
- 2- Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.
- 3- Validar la identidad escaneando el código de barras del DNI.
- 4- Crear una cuenta o iniciar sesión si ya se tiene una.
- 5- Asociar la tarjeta SUBE física.
“Se debe tener en cuenta que, en caso de tener la SUBE registrada, igualmente es indispensable generar una cuenta en la ‘app SUBE’, aclaró el Ministerio de Transporte.
Gestiones habilitadas para realizar desde la nueva “app SUBE”:
Registrar tarjetas SUBE.
Cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas.
Acreditar las cargas electrónicas y consultar saldo y último viaje (función que requiere celulares con tecnología NFC).
Consultar el historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados.
Verificar beneficios.
Ver las Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos.
También incluye la funcionalidad de “SUBE Digital” (requiere sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC), que permite pagar el boleto de colectivo desde el celular en las localidades donde está funcionando.
Además de la app, los usuarios cuentan con billeteras virtuales y homebanking para la compra de carga y, para la acreditación de las mismas, disponen de Terminales Automáticas y de la funcionalidad “Carga a Bordo” en los colectivos de aquellas localidades donde se encuentra disponible.

Posible paro en Aerolíneas: tensión en puerta antes de Semana Santa
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Emergencia en discapacidad: el Foro denuncia abandono del Estado
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.

La justicia define si amplía la imputación contra el hermano Kiczka
Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Bicampeonato en 2026: la Scaloneta, Messi y el sueño de Maradona
Con Messi, Scaloni y una base ganadora, la Selección sueña con repetir la gloria de Qatar y alcanzar el histórico bicampeonato en el Mundial 2026.