SUBE: ¿cuáles son los cambios que se ponen en marcha?
Se modifica la aplicación y se unifican los servicios. Los detalles.
Argentina31 de mayo de 2024

A partir de mañana 1° de junio todas las gestiones de la tarjeta SUBE se unificarán en la aplicación “app SUBE”, dándose de baja todas las anteriores.
“Con el objetivo de simplificar y unificar todas las gestiones de la tarjeta en una sola app, a partir del 1 de junio la única aplicación disponible será la "app SUBE", que puede descargarse desde Google Play Store en celulares con sistema operativo Android 6 o superior”, señala un comunicado oficial.
Asimismo, se precisó que “las anteriores aplicaciones quedarán inactivas a partir de esa fecha y sólo quedará habilitada la “app SUBE”, que funciona desde 2023”.
Cómo descargar y registrarse en la “app SUBE”:
- 1- Ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la “app SUBE”.
- 2- Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.
- 3- Validar la identidad escaneando el código de barras del DNI.
- 4- Crear una cuenta o iniciar sesión si ya se tiene una.
- 5- Asociar la tarjeta SUBE física.
“Se debe tener en cuenta que, en caso de tener la SUBE registrada, igualmente es indispensable generar una cuenta en la ‘app SUBE’, aclaró el Ministerio de Transporte.
Gestiones habilitadas para realizar desde la nueva “app SUBE”:
Registrar tarjetas SUBE.
Cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas.
Acreditar las cargas electrónicas y consultar saldo y último viaje (función que requiere celulares con tecnología NFC).
Consultar el historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados.
Verificar beneficios.
Ver las Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos.
También incluye la funcionalidad de “SUBE Digital” (requiere sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC), que permite pagar el boleto de colectivo desde el celular en las localidades donde está funcionando.
Además de la app, los usuarios cuentan con billeteras virtuales y homebanking para la compra de carga y, para la acreditación de las mismas, disponen de Terminales Automáticas y de la funcionalidad “Carga a Bordo” en los colectivos de aquellas localidades donde se encuentra disponible.

El papa Francisco será velado en San Pedro y sepultado entre el 25 y 27 de abril. La sede vacante ya rige y se espera una multitudinaria despedida.
Murió el papa Francisco: el mundo despide a un símbolo de fe, justicia y humildad
El líder de la Iglesia Católica murió en Roma a los 88 años. El domingo había dado su última bendición desde el balcón de la basílica de San Pedro.

Semana Santa 2025: cómo impactó el ajuste en el turismo
Bajó el turismo, subieron los gastos: Semana Santa cerró con menos viajes y filas de 5 km para cruzar a Chile. Entrá y mirá todos los detalles.

Las desapariciones no paran de crecer y la mayoría ocurre en el Conurbano. Desde Missing Children advierten que reciben más de seis denuncias por día.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.