
Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
El chatbot Gemini armó una selección de películas del género, que presentó como las mejores de todos los tiempos.
D-Interés11 de junio de 2024La Inteligencia Artificial (IA) Gemini de Google se ha adentrado en las tinieblas del cine de terror para presentarnos una selección escalofriante sobre las cuatro películas que te quitarán el sueño y te harán temblar hasta la médula.
"No existe una única receta para el terror perfecto, ya que el miedo es una experiencia subjetiva", aclara Gemini antes de revelar su espeluznante lista.
Sin embargo, estas películas han logrado consagrarse como referentes del género, cautivando a críticos y público por igual con sus dosis de horror y suspenso.
Las mejores películas de terror según la IA
1. El Exorcista (1973): Un clásico que te poseerá
Un clásico ineludible, El Exorcista nos transporta a 1973, donde una niña se ve atormentada por una presencia demoníaca. El único remedio: un exorcismo que pondrá a prueba la fe y la cordura de todos los involucrados. Impactantes efectos especiales, actuaciones magistrales y una perturbadora representación de la posesión demoníaca conforman esta obra maestra del terror que te dejará sin aliento.
2. El Resplandor (1980): La locura acecha en el Hotel Overlook
Stanley Kubrick nos invita a un aterrador viaje al Hotel Overlook en El Resplandor. Un escritor y su familia buscan refugio durante el invierno, pero lo que encuentran es una espiral de locura y horror que los transformará para siempre. Atmósfera inquietante, suspenso palpable y la icónica actuación de Jack Nicholson te atraparán en este descenso a los abismos de la psique humana.
3. El Silencio de los Inocentes (1991): Un descenso a los rincones más oscuros de la mente
El Silencio de los Inocentes te sumerge en un terror psicológico sin precedentes. Una joven agente del FBI se ve obligada a colaborar con un brillante pero perturbador psiquiatra caníbal para atrapar a un asesino en serie. Sus brillantes actuaciones, su suspenso insoportable y su exploración de las zonas más oscuras de la mente humana la convierten en una obra maestra del género.
4. Psicosis (1960): El suspense Hitchcockiano en su máxima expresión
Del maestro del suspense, Alfred Hitchcock, llega Psicosis, un ícono del terror que te atrapará con su inolvidable escena de la ducha. Un joven se hospeda en un motel regentado por una extraña mujer y se ve envuelto en una pesadilla de la que parece no poder escapar. Giros inesperados, momentos de tensión extrema y la capacidad de mantener al espectador al borde del asiento son solo algunas de las claves del éxito de esta película que te dejará helado.
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".