Tailanda formaliza su deseo de unirse a los BRICS

El ministro tailandés de Exteriores, Maris Sangiampongsa, presentó a Serguéi Lavrov una carta de intenciones para convertirse en miembro de pleno derecho del BRICS.

Mundo 13 de junio de 2024 Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Tailandia.
Tailandia.

El ministro tailandés de Asuntos Exteriores, Maris Sangiampongsa, presentó a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, una carta de intenciones para que Tailandia se convierta en miembro de pleno derecho de este bloque. Así lo informó este jueves la Cancillería del país asiático al comentar los resultados de la participación del canciller Sangiampongsa en la conferencia 'Diálogo de los BRICS con los países en desarrollo', que se celebró este 11 de junio en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod en el marco de la presidencia de Rusia en el bloque.

"Cada Estado miembro de los BRICS saludó esta decisión de Tailandia, al considerar que Tailandia puede contribuir al éxito de los BRICS", reza el comunicado del ministerio.

El Indec informara el miercoles la inflacion de 2019, que se estima cerrara en torno al 54%Inflación: el INDEC revela el dato de mayo que estaría en el nivel más bajo en dos años

A finales de mayo, el portavoz del Gobierno tailandés, Chai Wacharonke, comunicó que el gabinete aprobó un borrador de la carta oficial que manifiesta la intención de Tailandia de unirse a los BRICS. De acuerdo con el vocero, en la misiva se indica que Bangkok es consciente de la importancia del multilateralismo mundial, así como del importante papel que desempeñan los países en el desarrollo en el escenario internacional.

Al mismo tiempo, Tailandia se adhiere a los principios de los BRICS y entiende que obtendrá beneficios en diferentes ámbitos, como una mejora de su posición en el mundo y la posibilidad de cooperar en la creación de un nuevo orden mundial. Wacharonke añadió que Tailandia asistirá a la próxima cumbre de los BRICS, que se celebrará en octubre en la ciudad rusa de Kazán, lo que le brindará a Bangkok la posibilidad de acelerar su membresía y mejorar su papel entre los países en desarrollo.

Integrado inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, el bloque vio aumentar su número de miembros el pasado 1 de enero, cuando se unieron a él Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

 

(RT)

 

 

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email