Detenidos en el Congreso: el CELS exige “investigar el operativo policial”
Destacó que la resolución de la jueza María Servini “confirma que las detenciones de quienes protestaban contra la Ley Bases fueron al voleo”.
Política19 de junio de 2024

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), bajo la dirección de Paula Litvachky, afirmó que es “importante investigar el operativo policial” y saber “cómo se dieron las órdenes” porque detuvieron “gente al voleo”.
Desde su cuenta oficial en la red social X, el organismo resaltó “que algunos diputados también hicieron denuncias” porque “ahí está el centro de la conversación” y, además, “desde el punto de vista político” se debe preservar el respeto sobre “la posibilidad de que la gente salga a la calle a protestar” y a “discutir” las medidas impuestas por la gestión del presidente Javier Milei.
“Este gobierno plantea, desde el vamos, una situación de violencia frente a las situaciones de protesta. Lo hace desde el armado del operativo y del modo con el que accionan ante las personas que están en la calle, manifestándose. Les tiran la policía arriba”, señaló Litvachky.
Asimismo, en la publicación realizada por el CELS, se destacó que la resolución de la jueza María Servini “confirma que las detenciones de quienes protestaban contra la Ley Bases fueron al voleo” y que el fiscal Carlos Stornelli “inventó un intento golpe de Estado a medida de los intereses del gobierno” de Milei.
“Más allá del alivio por estas liberaciones, las causas siguen abiertas y el daño ya realizado es inmenso: para quienes estuvieron en prisión, para sus afectos y, también, por la amenaza que supone para cualquiera que quiera manifestar sus críticas al oficialismo”, sostuvo el organismo.
Para finalizar, y ante estos hechos repudiables por gran parte de agrupaciones políticas y organismos de DDHH, la directora instaló una discusión sobre “quién está poniendo la violencia en este caso”, si los manifestantes, como dicen desde el Poder Ejecutivo, o el propio gobierno nacional a través de un accionar represivo. (NA)

Condena a Cristina Kirchner: Zaffaroni cargó contra la Corte
El exjuez de la Corte Suprema habló de “lawfare descarado”, denunció persecución contra CKF, advirtió sobre una república en crisis y descartó un indulto de Milei.

Pablo Moyano pidió al peronismo “dejarse de joder” y unirse
Tras visitar a Cristina Kirchner en su departamento, el dirigente de Camioneros pidió un "cese de actividades" para el miércoles, con el objetivo de acompañar a la ex mandataria a Comodoro Py.

El gremio estatal denuncia “proscripción judicial” contra Cristina Fernández y apunta a la Corte Suprema y al Gobierno nacional de Javier Milei.

Encuesta tras el fallo a CFK: el clima social y político
¿Qué piensa la gente tras el fallo a Cristina Kirchner? Una nueva encuesta nacional muestra datos que sorprenden. Entrá y enterate todos los números.

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito
Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

"Dibu" Martínez, cada vez más lejos del Aston Villa: el club que lo quiere ya
El arquero de la Selección Argentina podría cambiar de rumbo en este mercado: un campeón que jugará la Champions ya inició contactos y lo quiere sí o sí.

Encuesta tras el fallo a CFK: el clima social y político
¿Qué piensa la gente tras el fallo a Cristina Kirchner? Una nueva encuesta nacional muestra datos que sorprenden. Entrá y enterate todos los números.