Petro defiende su modelo enfocado en el cambio climático: “El dólar no nos salva la vida”
En un mensaje a la Corte Constitucional, con motivo de la nueva ley de pensiones colombiana, pidió que no se fije en la moneda estadounidense para decidir.
Mundo16 de julio de 2024

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, resaltó este martes el modelo que propugna su Gobierno en el combate a la crisis climática, así como los logros alcanzados a poco de alcanzar la mitad de su mandato iniciado en 2022.
En un acto público en la Plaza de Bolívar, ubicada en la capital (Bogotá), con motivo de la sanción a la ley de reforma pensional, destacó que en 2023 unas 1,6 millones de personas salieron de la pobreza monetaria y 1,1 millones dejaron la pobreza extrema.
“Yo no pienso a través del número dólar, yo pienso a través de un número: gases efecto invernadero en la atmósfera. El dólar no nos salva la vida y esa cantidad de gases en la atmósfera nos puede matar a toditos en el planeta Tierra. Y yo mido en términos de números de gente pobre, porque entre menos gente pobre haya en Colombia, más felicidad habrá en Colombia y más paz”, dijo.
Este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que, en 2023, la pobreza monetaria se redujo 3,6 puntos porcentuales para descender a 36,6 %. Mientras que la pobreza extrema, que en 2022 se situaba en 13,8 %, bajó a 11,4 %.
“Es así cómo se mide: si hay más pobres, si hay más hambre, si hay más desigualdad, los Gobiernos son malos. Lo que quizás hay es más riqueza para unos pocos, que son dueños de la forma de comunicar”, subrayó el mandatario.
En ese sentido, aseguró que también está disminuyendo la tasa de homicidios, así como ha caído la inflación. “Sé que hay problemas aún”, reconoció Petro, quien igualmente llamó a defender la reforma pensional. “Hay que seguir luchando”, exhortó.
En peligro
El partido opositor Centro Democrático ya anunció la presentación de una demanda contra la ley por sus “graves vicios en el trámite legislativo” y considerar que “amenaza la estabilidad macroeconómica”. De esa forma, la Corte Constitucional tendrá que pronunciarse al respecto.
“No hay que dejar perderla, por eso le solicito a la Justicia desde aquí que la mire desde los ojos, no del dólar, sino del amor, que es otra manera de medir y puede ser más eficiente y eficaz”, subrayó Petro.

Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.

Elon Musk presenta Grok 3 como "la IA más avanzada del mundo"
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?

El papa Francisco fue hospitalizado por bronquitis persistente
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.

Trump avanza en su "paz" para Ucrania: ¿qué significa para Kiev y Europa?
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.