Abad con proyecto contra el lavado de activos: “La ley debe mejorarse”

El senador nacional presentó una iniciativa para modificar la normativa existente. Cumplió así con su compromiso de “trabajar en una ley más robusta para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo”.

Legislativas16 de julio de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia
Maximiliano Abad
Maximiliano Abad.
AFIPLa AFIP reglamentó la moratoria: cuáles son los requisitos, el alcance y los planes de pago

El senador nacional por la provincia de Buenos Aires Maximiliano Abad presentó un proyecto de ley en el Senado de La Nación en el que exige cambios a la Ley de Lavado de Activos aprobada a principios de año. “Cuando sancionamos la ley, sostuve que debía mejorarse; acompañé con el compromiso de trabajar en una ley más robusta para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo”, sostuvo.

“La inminente visita del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que se dio a principios de año para la evaluación de la Argentina, no nos permitió incorporar modificaciones a la media sanción que venía de la Cámara de Diputados; ahora es tiempo de debatirlas”, explicó el senador.

“Propongo incorporar las siguientes modificaciones: precisar la definición de los actos de terrorismo; fortalecer a la Unidad de Información Financiera (UIF) estableciendo una nueva forma de elección de sus autoridades con criterios técnicos que garanticen su independencia de acción; y por último, garantizar por ley que sea querellante y evitar que el Ejecutivo pueda quitarle esta facultad", indicó Abad.

“Para hacerle frente a la expansión del crimen organizado, hay que pegarle por donde más le duele, y esos golpes son los económicos: interrumpir el circuito financiero ilegal los debilita, desarticula y expone. La inteligencia financiera es clave para derrotar al crimen organizado transnacional”, concluyó el legislador y presidente del radicalismo bonaerense.

¿A quién creés que está ajustando principalmente el gobierno?

A la casta

Al resto de la población

Te puede interesar
Julio Pasqualin.

Pasqualin: "La paridad no se toca"

Soledad Castellano
Legislativas30 de enero de 2025

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.

Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email