Alberto Fernández: testigos clave y su ex médico declaran en la causa
Testigos clave y el ex médico presidencial Federico Saavedra declaran en la causa contra Alberto Fernández por violencia de género. ¡Todos los detalles!
Política05 de septiembre de 2024

La causa judicial por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández sigue sumando capítulos clave. Este jueves, el ex médico presidencial, Federico Saavedra, se presentará en los tribunales de Comodoro Py para declarar como testigo, luego de que tanto Fernández como la ex primera dama, Fabiola Yañez, lo relevaran del secreto profesional.
Apertura de sobres con testimonios clave
Antes de la declaración de Saavedra, la Fiscalía, encabezada por Ramiro González, abrirá los sobres con las declaraciones de tres testigos aportados por el propio exmandatario. Las abogadas de Fernández y Yañez estarán presentes en la apertura de los sobres, que han permanecido sellados por motivos de "seguridad nacional", ya que se trataría de ex empleados de la quinta presidencial de Olivos.
El testimonio de Federico Saavedra y su relevancia en la causa
La defensa de Fernández aclaró que el ex médico presidencial solo será relevado del secreto profesional para referirse a temas estrictamente vinculados a la causa. Saavedra, quien tuvo un papel central durante la presidencia de Fernández, podría aportar datos significativos para esclarecer las acusaciones.
Próximos pasos en la investigación:
Además del testimonio de Saavedra, la Fiscalía aguarda el resultado de un exhorto enviado a España para que la madre de Yañez, Miriam Verdugo, declare por videoconferencia. También se está gestionando la extracción de datos del celular de Yañez, que se encuentra en el país europeo.
El avance de la causa podría ser decisivo en los próximos días, con nuevas declaraciones y medidas de prueba que buscan arrojar luz sobre lo ocurrido durante la relación entre Fernández y Yañez.

El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.

“Los vamos a echar a ellos”: ATE lanzó una dura advertencia al Gobierno nacional
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que Javier Milei “pierde consenso social” y adelantó una protesta para el 23 de abril. Además, acusó a los funcionarios de aplicar recortes “con crueldad” y “sin construir ni diez metros de asfalto”.

Ramos Padilla apuntó contra Milei: "Si un juez es designado como empleado del Ejecutivo, se pierde la división de poderes"
El magistrado federal exigió un repudio institucional tras la designación por decreto de García-Mansilla y Lijo a la Corte Suprema. Advirtió que este precedente podría permitir nombramientos en comisión para los 300 cargos vacantes en la Justicia, lo que pondría en peligro la independencia del Poder Judicial.

El PJ se reúne en Ferro sin Cristina Kirchner. Tratarán intervenciones en provincias y estados contables. De fondo, sigue latente la interna bonaerense.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.