
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
¡La Falla de San Andrés podría provocar un gran terremoto pronto! Descubre qué ciudades están en riesgo y cómo prepararse.
Mundo08 de septiembre de 2024La Falla de San Andrés, una de las fracturas tectónicas más temidas a nivel mundial, podría estar al borde de desencadenar el temido “Big One”, un terremoto de magnitud superior a 8.0 en la escala de Richter. Las ciudades de Los Ángeles y San Francisco en Estados Unidos están en el centro de la preocupación, mientras que el fenómeno despierta inquietud global, incluyendo en Argentina.
El término “Big One” se refiere a un potencial terremoto de enorme magnitud que podría ocurrir a lo largo de la Falla de San Andrés. Este evento sísmico devastador, que podría superar los 8.0 grados, es temido por científicos y residentes de la costa oeste estadounidense. Aunque no se puede predecir una fecha exacta, los expertos alertan sobre una alta probabilidad de que ocurra en las próximas décadas, lo que genera gran preocupación a nivel mundial.
La Falla de San Andrés ha sido responsable de numerosos terremotos significativos a lo largo de la historia:
Estos eventos han sido clave para entender la dinámica sísmica de la falla.
Los estudios geológicos y los patrones históricos sugieren que grandes terremotos en la Falla de San Andrés suelen ocurrir cada 150 años. Esto indica que el próximo “Big One” podría suceder en los próximos 30 años. Aunque no hay una fecha exacta, la constante actividad sísmica en la región mantiene el riesgo latente, lo que subraya la necesidad de estar preparados.
El impacto del “Big One” dependerá del epicentro y la magnitud del terremoto, pero las ciudades más vulnerables son:
Además de estas grandes urbes, ciudades más pequeñas como Palm Springs y Santa Cruz también podrían verse afectadas.
El “Big One” podría destruir hasta 17,000 edificaciones de concreto en zonas de alto riesgo sísmico y causar interrupciones en servicios esenciales como el suministro de agua y telecomunicaciones. Las autoridades, como la Autoridad de Terremotos de California (CEA) y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), destacan la importancia de la preparación. Las recomendaciones incluyen la modernización de edificios para resistir terremotos y la implementación de planes de emergencia a nivel gubernamental y comunitario.
Los expertos coinciden en que la Falla de San Andrés podría generar un terremoto devastador en los próximos 30 años. Además del “Big One”, otras fallas cercanas, como la de Hayward en la Bahía de San Francisco y Newport-Inglewood en el sur de California, podrían activarse, aumentando el riesgo en la región.
Este potencial evento sísmico tiene repercusiones globales, y aunque el foco está en Estados Unidos, la preocupación y la preparación también son relevantes para otros países, incluidos los de América Latina, que podrían verse afectados indirectamente por un evento de tal magnitud.
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?