San Pedro fortalece lazos comerciales con Cuba
El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, recibió a una delegación cubana para explorar oportunidades comerciales en sectores como la agroindustria y la tecnología alimentaria.
Municipales12 de septiembre de 2024

El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, acompañado por el jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, y el secretario de Producción, Industria y Comercio, Ariel Álvarez, recibió en su despacho a una importante delegación de la República de Cuba. Este grupo, parte de la "Misión Ciego de Ávila", llegó con el objetivo de fomentar nuevas oportunidades comerciales entre empresas argentinas y cubanas.
Fomentando la colaboración y el desarrollo
La misión cubana se centró en sectores clave como la agroindustria, la producción de carne y la industrialización de alimentos. En este encuentro, se discutió la posibilidad de importar tecnología e insumos desde Argentina y establecer asociaciones estratégicas con los productores locales de San Pedro. Según las autoridades locales, el objetivo es fortalecer la capacidad productiva y la integración internacional.
Delegación cubana y sus miembros
La delegación estuvo liderada por Aniurka Ortiz Marquetti, Directora de Consumimport del Ministerio de Comercio Exterior de Cuba, acompañada por Saida Williams Cabarroca, Directora de Comercio Exterior de Ciego de Ávila, y Feliz Wilfredo Estrada Salvador, representante de Consumimport Ciego de Ávila. Junto a ellos, participaron empresarios de varios municipios cubanos y autoridades locales, como Evelyn Martínez Morales, Agregada Comercial de la Embajada de Cuba, y Juan Salvador Amato, de la Cámara Pyme Argentina.
Compromisos para el desarrollo frutícola
Durante la reunión, se acordó avanzar en la creación de un convenio de cooperación entre San Pedro y un municipio de Ciego de Ávila. Este convenio tendrá como eje el fortalecimiento de las oportunidades de negocios en el sector frutícola, permitiendo una mayor integración entre las empresas locales y las cubanas.
Visitas a puntos estratégicos de San Pedro
La delegación cubana, acompañada por el secretario Ariel Álvarez, realizó una visita al Puerto de San Pedro, donde el Presidente del Consorcio, Dr. Carlos Casini, les mostró la capacidad operativa del puerto, clave para futuras oportunidades comerciales. Posteriormente, la misión visitó la empresa La Cubana, especializada en la producción de frutas y hortalizas congeladas, y el establecimiento Reina Batata, líder en la producción de batatas. Estas visitas permitieron a los empresarios cubanos conocer de cerca los procesos productivos de la región.
San Pedro como clave en la cooperación internacional
Esta misión cubana, que representa la primera visita de MIPYMES de ese país a Argentina, subraya el papel de San Pedro como un punto estratégico en la búsqueda de cooperación internacional. El Gobierno Municipal reafirma así su compromiso con el desarrollo productivo local y la generación de nuevas oportunidades comerciales para los empresarios de la región.

Menéndez: "Francisco fue la voz de los que no tienen voz"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.

"Desde General Las Heras seguimos diciendo sí a la inversión en Obra Pública"
El intendente Javier Osuna acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la UNSAM donde se apuntó contra el gobierno de Milei por la paralización de las obras públicas.

“Obras que abrazan”: Achával pone en valor los espacios comunitarios y la urbanización en Pilar
El jefe comunal recorrió los nuevos asfaltos de la calle Posadas en La Pilarica y valoró el rol de la Casa de Desarrollo Humano en Lagomarsino. También expresó su pesar por la partida del papa Francisco.

Lago: "No existe desarrollo de un país que no invierte en obra pública"
El intendente de Alberti, Germán Lago, acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín. Allí, apuntó contra Milei: "La ausencia de infraestructura no la resuelve el mercado".

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.