
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
La guerra en Ucrania llega a un punto crítico con la reunión entre Trump y Zelensky. ¿Quién cederá primero? ¡Descubre los detalles!
Mundo27 de septiembre de 2024El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunirán este viernes en Nueva York en un encuentro que promete reavivar el debate sobre el futuro del conflicto entre Ucrania y Rusia. A tan solo meses de las elecciones presidenciales en EE.UU., ambos líderes mantienen posturas opuestas sobre cómo debería gestionarse la defensa de Ucrania y el papel de Estados Unidos en el conflicto.
Donald Trump, conocido por su enfoque controversial hacia las relaciones internacionales, aseguró que podría lograr un acuerdo entre Zelensky y el presidente ruso Vladimir Putin “bastante rápido”. Según el magnate, Estados Unidos no debería continuar apoyando a Ucrania de manera indefinida y, en cambio, debería impulsar una salida negociada que incluya concesiones por parte del gobierno ucraniano.
"Si hubieran hecho un mal acuerdo, habría sido mucho mejor que lo que tenemos ahora", afirmó Trump en una reciente conferencia de prensa, refiriéndose a la situación devastadora que vive Ucrania tras tres años de conflicto armado. Para el expresidente, la guerra ya ha dejado una marca irreversible en el país, con ciudades destruidas y miles de vidas perdidas.
Por su parte, Zelensky se ha mostrado reacio a la propuesta de Trump. El líder ucraniano, que también se reunió con la vicepresidenta Kamala Harris durante su visita a Nueva York, defiende la necesidad de que Ucrania continúe recibiendo apoyo militar y económico de Occidente. Zelensky afirmó en una entrevista reciente que cualquier intento de acelerar un acuerdo con Rusia a expensas del territorio y la soberanía ucraniana sería inaceptable.
En su encuentro con Harris, Zelensky reiteró su pedido de más armamento y asistencia militar, mientras agradecía el “apoyo inquebrantable” de los demócratas. “El pueblo ucraniano sigue defendiendo su patria contra un dictador brutal, y necesitamos más ayuda para prevalecer”, aseguró.
Las críticas de Trump hacia Ucrania no son nuevas. A lo largo de los últimos meses, el expresidente ha acusado a Zelensky de ser un "vendedor" que ha logrado asegurar una asistencia estadounidense sin precedentes. Además, ha elogiado las victorias militares históricas de Rusia y ha insinuado que la guerra en Ucrania es, en realidad, un conflicto entre la OTAN y Rusia, con Ucrania como escenario.
"Ucrania ya no es Ucrania", expresó Trump en un reciente evento de campaña, refiriéndose a las ciudades y pueblos destruidos por la guerra. Para Trump, cualquier intento de mantener el conflicto solo resultará en más destrucción y pérdida de vidas. Su mensaje es claro: es hora de que Estados Unidos se retire.
La reunión entre Trump y Zelensky no solo tiene implicaciones para la guerra en Ucrania, sino también para la campaña electoral en Estados Unidos. Con una plataforma política centrada en el aislamiento y el repliegue de las intervenciones estadounidenses en el extranjero, Trump espera capitalizar el descontento de una parte del electorado que ve la participación de EE.UU. en la guerra como un gasto innecesario.
Zelensky, por su parte, está jugando una carta arriesgada al involucrarse en un momento tan delicado de la política interna estadounidense. Si bien ha contado con el respaldo de la administración Biden, una eventual victoria de Trump en las elecciones podría cambiar drásticamente la situación en Ucrania.
La reunión de este viernes en la Torre Trump es un evento clave que podría marcar un antes y un después en las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania. Mientras Trump busca posicionarse como el candidato que puede poner fin a la guerra, Zelensky lucha por asegurar que su país reciba el apoyo que necesita para resistir la invasión rusa. ¿Qué desenlace tendrá este encuentro? La atención del mundo está puesta en Nueva York.
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?