
El Xeneize enfrenta este sábado al "Pirata" en Córdoba por la fecha 13 del torneo Apertura con la chance concreta de sellar su clasificación a los octavos de final. Qué resultados necesita y cómo llega el equipo de Fernando Gago.
¡Explosivo! Alcaraz enfurecido con la juez de silla: “Esto no es tenis”. El español se lleva la victoria, pero la polémica queda instalada.
Deportes27 de septiembre de 2024Carlos Alcaraz tuvo un debut complicado en el ATP 500 de Pekín, donde se enfrentó a Giovanni Mpetshi Perricard en un partido lleno de emociones y controversias. El joven murciano, campeón de Roland Garros y Wimbledon en 2024, logró superar al francés en sets corridos (6-4, 6-4), pero no sin antes vivir momentos de tensión con la juez de silla Raluca Alexandra Andrei.
El enfrentamiento ante el sacador francés de 2,03 metros, Perricard, no fue sencillo. Con servicios que superaban los 230 km/h, Alcaraz se vio obligado a afinar su juego al resto y mantener una concentración absoluta. “El plan era poner en pista todos los restos que pudiera”, explicó el murciano tras el partido. Pese a la potencia de su rival, el español logró quebrar el servicio en momentos clave y tomar el control del encuentro.
Alcaraz, quien viene de una temporada extraordinaria, destacó la importancia de mantenerse enfocado durante todo el partido: “Necesitaba estar muy concentrado. No era fácil jugar ante él, pero estoy muy feliz con mi nivel”. Su capacidad para anular los poderosos servicios de Perricard fue crucial para avanzar a los octavos de final.
Sin embargo, la polémica se desató en el cierre del primer set, cuando la juez de silla sancionó a Alcaraz por exceder el tiempo permitido para sacar. En medio de una situación crítica, con el marcador 5-4 a su favor, el murciano fue advertido por segunda vez, lo que desató su furia. “Esto no es tenis. ¿Esto qué es?”, exclamó visiblemente molesto.
El público en la Diamond Court de Pekín aplaudió al español, mostrando su apoyo ante lo que consideraban una sanción injusta. Alcaraz, que raramente pierde la compostura en la cancha, expresó su frustración alegando que nunca había recibido una advertencia por este motivo en toda su carrera: “Nunca me han puesto un warning en mi vida”, insistió.
El incidente entre Alcaraz y la juez de silla reaviva el debate sobre el controvertido uso del 'shot clock' en el tenis profesional. Esta regla, que otorga a los jugadores 25 segundos entre puntos para realizar su saque, ha generado críticas por su rigidez. “No puedo jugar así, no da tiempo para nada”, protestó Alcaraz tras recibir el segundo warning.
El uso estricto de esta normativa ha sido criticado por varios jugadores del circuito, quienes consideran que en partidos con puntos largos o de alta intensidad, el tiempo asignado no es suficiente para recuperarse adecuadamente.
Pese a la tensión vivida en el primer set, Alcaraz no permitió que el incidente afectara su rendimiento y cerró el partido en una hora y 21 minutos. Ahora, el tenista español se prepara para enfrentarse en los octavos de final al neerlandés Tallon Griekspoor, un rival al que ya ha derrotado en tres ocasiones anteriores.
Alcaraz busca continuar su racha victoriosa y aprovechar la gira asiática para afianzar su posición de cara a las Nitto ATP Finals, donde ya tiene su plaza asegurada.
La temporada 2024 ha sido histórica para Carlos Alcaraz, quien con apenas 21 años ya ha logrado conquistar dos Grand Slams en un mismo año. Con un balance de 44 victorias y solo 9 derrotas, el murciano sigue firme en su camino hacia la cima del tenis mundial. La gira asiática representa una oportunidad clave para el joven español de cerrar el año con fuerza y consolidar su estatus como una de las grandes estrellas del deporte.
El Xeneize enfrenta este sábado al "Pirata" en Córdoba por la fecha 13 del torneo Apertura con la chance concreta de sellar su clasificación a los octavos de final. Qué resultados necesita y cómo llega el equipo de Fernando Gago.
Se corre en Bahréin, Norris manda y Alpine no suma. Franco Colapinto sigue afuera pero acecha el lugar de Doohan. Todos los detalles del GP.
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
El equipo de Javier Mascherano revirtió la serie ante Los Ángeles FC y se metió entre los cuatro mejores gracias a una actuación consagratoria de Lionel Messi.
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?