Bono extraordinario y aumento para jubilados en noviembre: ¿cómo quedan los haberes?
Con un aumento mensual y un bono extraordinario, fijan mejoras para jubilados en noviembre. Enterate cómo impacta la medida.
Economía31 de octubre de 2024![Andrés Montero](/download/auth_user.foto.992b816c8c4582ca.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wMS0yMiBhdCA5LjEuanBlZw%3D%3D.jpeg)
![](/download/publicidades.imagen.93e24f996e3f7a95.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![Jubilados y pensionados cobran sus haberes.](/download/multimedia.normal.8856787beda93379.SnViaWxhZG9zIHkgcGVuc2lvbmFkb3MgY29icmFuIHNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
En noviembre de 2024, el Gobierno nacional otorgará un bono extraordinario para jubilados que alcanzará hasta $70.000. La medida fue oficializada a través del Decreto 965/2024, que se publicó en el Boletín Oficial y fue firmado por el presidente Javier Milei, junto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Aumento mensual en jubilaciones
Este bono será complementado por un aumento del 3,47% en los haberes de jubilados y pensionados, aplicándose bajo la modalidad de actualización mensual que considera la inflación de dos meses atrás, en este caso la de septiembre. Así, la jubilación mínima pasará de $244.398 a $252.798, mientras que la máxima se elevará de $1.644.411 a $1.701.094. A su vez, mediante la Resolución 979/2024, el gobierno estableció que ningún jubilado cobrará menos de $322.798, ya que aquellos con ingresos menores recibirán un monto proporcional hasta alcanzar esta cifra.
Quiénes podrán acceder al bono de $70.000
El Decreto 965/2024 establece que el bono extraordinario beneficiará a varias categorías de jubilados y pensionados, abarcando tanto a las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), reguladas por la Ley N° 24.241 y sus complementarias, como también a regímenes nacionales y especiales anteriores que fueron transferidos a la Nación.
También están incluidas las personas que reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor, de acuerdo con la Ley Nº 27.260, y las pensiones no contributivas por vejez, invalidez o para madres de siete hijos o más, además de otras pensiones graciables.
Características del bono extraordinario
La normativa aclara que, para recibir el bono, los beneficios deben estar vigentes en el mes de su liquidación y que el mismo no será remunerativo, por lo que no sufrirá descuentos ni se computará para ningún otro concepto.
En el caso de pensiones con varios copartícipes, el bono será considerado como un único beneficio. Para quienes perciben un monto igual o inferior al haber mínimo garantizado, el bono será pagado en su totalidad, mientras que aquellos con ingresos superiores recibirán el bono necesario para alcanzar el tope que representa la suma del haber mínimo más el bono máximo establecido.
![Mes por mes, a cuánto prevén que estará el dólar en 2025.](/download/multimedia.normal.a1fe6b181075ed2f.TWVzIHBvciBtZXMsIGEgY3XDoW50byBwcmV2w6luIHF1ZV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?
![Transporte Sube](/download/multimedia.normal.b278d7ab501750fc.VHJhbnNwb3J0ZSBTdWJlX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
¿Cuánto costará el colectivo desde marzo? Suba en CABA y Buenos Aires
En marzo, el boleto de colectivo sube un 10% en CABA y Buenos Aires. ¿Qué pasará con el AMBA y el servicio nacional? Te contamos todo.
![El Gobierno avanza con la privatización de rutas nacionales](/download/multimedia.normal.9a4343c0b2a77acb.Y2F0c19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El Gobierno privatiza Corredores Viales y habilita nuevos peajes
El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A. y la concesión de 8.470 km de rutas. Se habilitarán nuevos peajes. ¿Cómo impactará?
![Dólar soja](/download/multimedia.normal.bf2589ca2b54bb73.c29qYSAyMy0wNS0yMDI0IDE2LjMxX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
La Corte Suprema rechazó reclamo de municipios por el 'fondo sojero'
En un fallo clave, la Corte Suprema validó la derogación del FOFESO y desestimó el reclamo de municipios que pedían la distribución de los fondos de soja.
![Caputo y Milei](/download/multimedia.normal.a89034a763e74781.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Encuesta impactante: el futuro político de Milei en juego
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.83f0bc11ae7957ab.MTcxNjU3OTEwMDY1Mi1XaGF0c0FwcCBJbWFnZSAyMDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
![Gustavo Petro.](/download/multimedia.normal.ae1317d25d6529eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?