El intendente de Salto se anoto en la carrera para ser candidato a presidente de Uruguay

El intendente de Salto, Andres Lima, se sumo hoy a los aspirantes a la candidatura a la Presidencia de Uruguay por el opositor Frente Amplio para 2024, porque “el interior tiene que tener una expresion electoral” en las internas de la

Mundo03 de noviembre de 2022 Agencia Télam
El intendente de Salto, Andrés Lima, se sumó hoy a los aspirantes a la candidatura a la Presidencia de Uruguay por el opositor Frente Amplio (FA) para 2024, porque “el interior tiene que tener una expresión electoral” en las internas de la alianza, informó la prensa local.
Lima encabeza el Encuentro Federal Artiguista (ENFA) y hace meses recorre el país en busca de adhesiones, pero recién ahora oficializó su pretensión.
“Muchos en el ENFA estamos convencidos de que el interior tiene que tener una expresión electoral en la interna de 2024. El FA necesita una precandidatura con esas características. Fue parte de la autocrítica por los problemas que tuvimos en el interior. Los resultados de 2019 y sobre todo de 2020 son evidentes: se perdió el gobierno nacional, se perdieron varias intendencias, varios municipios”, señaló Lima.
Según el periódico digital La Diaria, el intendente de Salto consideró vital “un trabajo de fortalecimiento del FA en los 17 departamentos ubicados fuera de la zona metropolitana”.
Juzgó Lima que cada precandidato tiene “un electorado que no se choca entre sí”, porque las figuras “de mayor visibilidad dentro del Frente tienen determinadas características que hacen que le lleguen a un público distinto, pero en definitiva van al mismo lado”.
Lima se suma a un esquema de precandidaturas frenteamplistas ni oficializado ni cerrado, pero que en principio tiene como potenciales aspirantes a la presidencia a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse; al exministro de Economía Mario Bergara; y al intendente de Canelones, Yamandú Orsi.
El FA gobernó Uruguay desde 2005 al 2020 (dos periodos de Tabaré Vázquez y uno de José Mujica en el medio), pero perdió las últimas elecciones a manos de una alianza de cinco fuerzas (entre ellas los tradicionales partidos Nacional y Colorado), que llevó a la presidencia a Luis Lacalle Pou. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado