
Israel lanzó un ataque contra Irán: emergencia y civiles muertos
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
Dominique Pelicot condenado a 20 años por violar a su esposa durante una década. Un juicio histórico expone una red de abusos masivos en Francia.
Mundo19 de diciembre de 2024El tribunal de Aviñón condenó a Dominique Pelicot, de 72 años, a 20 años de prisión por drogar, violar y permitir que más de 50 hombres abusaran de su esposa Gisèle Pelicot durante casi una década. Este fallo, que representa la pena máxima según la ley francesa, marca un hito en la lucha contra la violencia de género en el país y expone uno de los casos de abuso sistemático más atroces de los últimos años.
Los otros 50 acusados, señalados por participar en estas violaciones masivas, recibieron penas de entre tres y quince años de prisión. Algunos de ellos alegaron ignorancia, argumentando que pensaban estar participando en juegos sexuales consensuados. Sin embargo, el tribunal desestimó estas afirmaciones, subrayando que los actos cometidos constituyen violaciones agravadas.
De 2011 a 2020, Dominique Pelicot suministró tranquilizantes a Gisèle sin su conocimiento, dejándola inconsciente mientras invitaba a desconocidos que reclutaba a través de Internet para abusar de ella. Según se reveló en el juicio, utilizaba la plataforma Coco.fr, hoy clausurada, para contactar a hombres de diversas profesiones y niveles sociales.
Entre los coacusados se encuentran bomberos, guardias de seguridad y camioneros, apodados "Monsieur-Tout-Le-Monde" (Señor Cualquiera) por la prensa, reflejando que el abuso no se limitaba a un grupo social o profesional específico.
A pesar de la gravedad de los hechos, Gisèle Pelicot, hoy de 72 años, se ha convertido en un emblema de fortaleza. Al renunciar a su anonimato, ha alzado su voz para transformar su experiencia en una plataforma de visibilización y justicia. “La vergüenza cambia de bando”, declaró durante el juicio, dejando claro que no cargará con el estigma que corresponde a los victimarios.
Su decisión de no esconderse fue ovacionada por cientos de personas en las afueras del tribunal, quienes mostraron carteles de apoyo. La presidenta de la Asamblea Nacional francesa, Yaël Braun-Pivet, también elogió su valentía públicamente: “Gracias a usted, hoy se escuchan las voces de tantas víctimas”.
El abogado de Dominique Pelicot anunció que su cliente evalúa apelar la sentencia. Los otros condenados tienen también 10 días para presentar recursos, aunque para muchos el fallo ya es definitivo.
Este juicio ha despertado un debate profundo sobre el papel de la justicia en la reparación de crímenes sexuales y el impacto social de casos de esta magnitud. Gisèle, por su parte, mantiene firme su postura: “Soy una mujer normal, no una heroína. Quiero que todas las mujeres sepan que también pueden hablar”.
El caso Gisèle Pelicot ha sacudido no solo a Francia, sino al mundo entero. La condena representa una victoria contra la impunidad, pero también subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y protección para las víctimas de violencia de género.
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.