Falleció Jorge Lanata a los 64 años: un ícono del periodismo argentino
Jorge Lanata, el periodista que marcó un antes y un después en los medios, falleció a los 64 años. Su legado de investigaciones y programas históricos perdura.
Política30 de diciembre de 2024

El periodista y conductor de televisión Jorge Lanata falleció hoy a los 64 años en el Hospital Italiano, tras un largo y complicado proceso de salud. Lanata, que había sido ingresado a la clínica desde el 14 de junio de este año, sufrió diversos problemas que lo llevaron a ser internado en varias ocasiones. Finalmente, su estado empeoró a finales de diciembre, y su muerte era cuestión de tiempo.
Su legado en el periodismo y la televisión
Lanata dejó una huella imborrable en los medios de comunicación, habiendo sido un pionero en el periodismo de investigación en Argentina. Fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina, su trabajo fue clave en el periodismo de las últimas décadas, destacándose por destapar escándalos de corrupción que marcaron la política nacional.
En televisión, su estilo provocador lo convirtió en un líder de audiencia con programas como Día D, Periodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro, formatos que combinaron análisis político y denuncia con un estilo único que no dejaba indiferente a nadie. Su capacidad para provocar y conmover con sus investigaciones lo hizo merecedor de un lugar fundamental en la historia del periodismo.
Un hombre polémico y admirado
Su figura no estuvo exenta de controversia. A lo largo de su carrera, Lanata fue una figura polarizadora, generando tanto fervor como rechazo. Sin embargo, pocos dudan del impacto que tuvo en la manera en que los argentinos entendieron los temas políticos, sociales y económicos del país.
A lo largo de su carrera, Lanata también se destacó por su faceta como escritor y conductor radial. Durante más de una década, su programa en radio, Lanata Sin Filtro, consolidó su posición como uno de los periodistas más escuchados en el país. Además, su trabajo en diversos documentales permitió que su visión crítica sobre la realidad argentina llegara a audiencias internacionales.
La partida de un referente
La muerte de Jorge Lanata no solo representa la pérdida de un periodista influyente, sino también de una figura cultural clave para el entendimiento de la historia reciente de Argentina. Su obra seguirá siendo citada y discutida, ya que marcó un antes y un después en la forma en que se hace periodismo en el país.

La UIA eligió presidente para liderar su nueva etapa
Cambio fuerte en la Unión Industrial Argentina: Martín Rappallini toma las riendas con un mensaje claro sobre la crisis industrial y el futuro del sector.

Fútbol, dólares y política: la trama que sacude al Gobierno
Francisco Sánchez Gamino, exmodelo y funcionario del Gabinete, quedó envuelto en un video escandaloso con Moretti y fue echado del Gobierno.

La Justicia intervino Vicentin y desplazó a todo su directorio
El juez Lorenzini echó a la cúpula de Vicentin y nombró interventores con poder total. Crisis, deuda millonaria y causas penales complican todo.

El PJ cancela el congreso tras la muerte de Francisco
El PJ suspendió su congreso nacional por la muerte del Papa. Cristina y Gildo decidieron posponerlo. También Santoro pausó su campaña en CABA.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.