Falleció Jorge Lanata a los 64 años: un ícono del periodismo argentino
Jorge Lanata, el periodista que marcó un antes y un después en los medios, falleció a los 64 años. Su legado de investigaciones y programas históricos perdura.
Política30 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealEl periodista y conductor de televisión Jorge Lanata falleció hoy a los 64 años en el Hospital Italiano, tras un largo y complicado proceso de salud. Lanata, que había sido ingresado a la clínica desde el 14 de junio de este año, sufrió diversos problemas que lo llevaron a ser internado en varias ocasiones. Finalmente, su estado empeoró a finales de diciembre, y su muerte era cuestión de tiempo.
Su legado en el periodismo y la televisión
Lanata dejó una huella imborrable en los medios de comunicación, habiendo sido un pionero en el periodismo de investigación en Argentina. Fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina, su trabajo fue clave en el periodismo de las últimas décadas, destacándose por destapar escándalos de corrupción que marcaron la política nacional.
En televisión, su estilo provocador lo convirtió en un líder de audiencia con programas como Día D, Periodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro, formatos que combinaron análisis político y denuncia con un estilo único que no dejaba indiferente a nadie. Su capacidad para provocar y conmover con sus investigaciones lo hizo merecedor de un lugar fundamental en la historia del periodismo.
Un hombre polémico y admirado
Su figura no estuvo exenta de controversia. A lo largo de su carrera, Lanata fue una figura polarizadora, generando tanto fervor como rechazo. Sin embargo, pocos dudan del impacto que tuvo en la manera en que los argentinos entendieron los temas políticos, sociales y económicos del país.
A lo largo de su carrera, Lanata también se destacó por su faceta como escritor y conductor radial. Durante más de una década, su programa en radio, Lanata Sin Filtro, consolidó su posición como uno de los periodistas más escuchados en el país. Además, su trabajo en diversos documentales permitió que su visión crítica sobre la realidad argentina llegara a audiencias internacionales.
La partida de un referente
La muerte de Jorge Lanata no solo representa la pérdida de un periodista influyente, sino también de una figura cultural clave para el entendimiento de la historia reciente de Argentina. Su obra seguirá siendo citada y discutida, ya que marcó un antes y un después en la forma en que se hace periodismo en el país.
La encuesta que muestra las debilidades de la gestión de Milei
El desempleo y la inflación encabezan las preocupaciones de los argentinos. ¿Qué piensan sobre la dolarización de Milei? Todos los detalles.
El tenso cruce entre Vanesa Siley y Facundo Moyano abre una nueva grieta
La pelea entre Facundo Moyano y Vanesa Siley estalló en redes sociales. El sindicalista criticó al kirchnerismo y Siley le respondió con duras acusaciones.
Caputo vs. intendentes: la batalla por las tasas municipales
Caputo acusó a intendentes K por tasas municipales y desató críticas masivas. Los jefes comunales advierten sobre el impacto en servicios clave.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.