Bianco: “En Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes de Nación”
Carlos Bianco anuncia descuentos y actividades culturales en la Costa Atlántica, mientras critica el ajuste nacional que complica a la provincia.
Política30 de diciembre de 2024Pamela OrellanaEl ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció un amplio programa de actividades y beneficios para la temporada de verano 2025 en la Provincia de Buenos Aires. En una conferencia de prensa realizada el lunes, Bianco destacó que, a partir del 4 de enero, los paradores Recreo en Villa Gesell y Miramar ofrecerán más de 600 actividades culturales, la mayoría gratuitas o a bajo costo, distribuidas en los principales destinos de la Costa Atlántica.
Entre las propuestas culturales, se incluyen 80 espectáculos en el Teatro Auditórium de Mar del Plata y una nueva muestra en el Museo MAR. Además, los turistas podrán acceder a promociones exclusivas a través de la aplicación Cuenta DNI y las tarjetas del Banco Provincia. Estos beneficios abarcan descuentos y cuotas sin interés en pasajes de larga distancia, alojamientos, estadías en balnearios y entradas a teatros y cines.
“Queremos que sea una temporada entretenida y divertida, además de poblada”, enfatizó Bianco, subrayando el compromiso del gobierno provincial para garantizar un verano accesible para todas las familias.
Balance 2024: Un año marcado por tensiones políticas y económicas
Durante la misma conferencia, Bianco realizó un balance del año, calificándolo como un “escenario trágico y espantoso” debido a la difícil relación con la administración nacional libertaria encabezada por Javier Milei.
“Tenemos menos recursos y menos cooperación, cuando no es un ataque directo”, afirmó Bianco, señalando que esta situación afecta directamente a los ciudadanos de la provincia. El ministro criticó el “veranito financiero” que algunos sectores promocionan, argumentando que beneficia solo a unos pocos mientras el grueso de la economía sigue en crisis.
Según Bianco, la economía provincial sufrió una caída del 2,9% durante 2024, que asciende al 5,1% si se excluye al agro. Entre los sectores más golpeados se encuentran el comercio, con una contracción del 10%; la industria, con el 11,4%; y la construcción, que cayó un 18%. “Esos sectores son los que más empleo generan”, alertó.
Conflictos por el presupuesto 2025: Provincia en emergencia económica
En un contexto de tensiones con el gobierno nacional, el fracaso de las negociaciones para aprobar el Presupuesto 2025 ha agravado la situación financiera de la provincia. Bianco acusó tanto al gobierno nacional como a la oposición de querer “quebrar las arcas” del territorio bonaerense.
“El presidente Milei dijo que va a avanzar con la motosierra profunda, o sea que el ajuste va a continuar. Encima, nos dejaron sin los recursos del Presupuesto en la Legislatura por decisión de la oposición. La Provincia empieza 2025 en emergencia económica”, denunció el ministro.
A pesar de estas dificultades, Bianco aseguró que el gobernador Axel Kicillof ha dado instrucciones para continuar con los programas clave en Salud, Educación, Producción, Trabajo, Obra Pública y Seguridad. La administración provincial planea prorrogar el presupuesto actual y mantener la base impositiva de 2024.
Respuestas cruzadas entre Nación y Provincia
Desde Casa Rosada respondieron a las acusaciones asegurando que “si la Provincia de Buenos Aires quiebra, es por lo que hace el gobierno bonaerense”. Bianco replicó con contundencia: “La PBA no va a quebrar porque tiene un gobernador responsable que va a hacer un uso racional de los escasos recursos con los que cuenta. Tenemos el gobierno más pobre del país por recursos y el segundo más austero por la cantidad de trabajadores estatales respecto de la población que deben atender”.
El ministro insistió en que el gobierno nacional busca dificultar la gestión provincial de cara al año electoral: “No va a quebrar, a pesar de que el gobierno de Milei y la oposición quieren que se quiebre. No, no va a quebrar”.
Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, la Provincia de Buenos Aires apuesta a mantener activa su agenda cultural y turística mientras enfrenta los desafíos económicos y políticos del próximo año.
El Gobierno de Milei pierde ante la justicia: los sitios de memoria siguen abiertos
La justicia impide que el Gobierno cierre los sitios de memoria. Un fallo clave asegura su funcionamiento. ¿Qué pasará con los fondos históricos?
Díaz instó a promover el desarrollo de políticas con perspectiva de género en el ámbito privado
La ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, acompañó la adhesión de BAESA al sello Construir Igualdad.
Encuesta revela un dominio sorpresivo en las redes sociales
El oficialismo acaparó el 85% de las interacciones en redes en diciembre. ¿Qué papel jugaron las cuentas amplificadoras en este dominio? Descubrí todos los detalles.
Karina Milei aparta a Espert y apuesta por "Alfa" para la provincia
Karina Milei empieza a poner en duda la candidatura de Espert y mide a "Alfa" y Adorni como nuevos nombres para la provincia de Buenos Aires.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.
De Sensi critica a Kicillof y cuestiona la gestión en seguridad
Con duras críticas a Axel Kicillof, Florencia De Sensi detalla los proyectos del Ejecutivo nacional en Diputados, incluyendo la polémica ley de reiterancia.
Encuesta global revela las preocupantes creencias antisemitas en Argentina
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.