
Israel lanzó un ataque contra Irán: emergencia y civiles muertos
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
La multinacional detectó niveles elevados de este compuesto químico en bebidas fabricadas en su planta de Gante, Bélgica. Pide a los consumidores devolver los productos y promete reforzar sus controles de calidad.
Mundo29 de enero de 2025En una medida que sacudió al mercado europeo, Coca-Cola inició el retiro masivo de varias de sus bebidas tras detectar niveles elevados de clorato en productos fabricados en su planta de Gante, Bélgica. Las marcas afectadas incluyen Coca-Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid y Fuze Tea, distribuidas en Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos. Los lotes comprometidos corresponden a los códigos de producción del 328 GE al 338 GE.
El clorato es un residuo químico derivado de desinfectantes de cloro utilizados en el tratamiento del agua. Su presencia en niveles elevados puede interferir con el funcionamiento de la glándula tiroides, afectando la absorción de yodo y alterando los niveles hormonales. Aunque una exposición única se considera de bajo riesgo, grupos vulnerables como niños, lactantes y personas con trastornos tiroideos podrían ser más susceptibles a sus efectos.
Además de los países mencionados, pequeñas cantidades de los productos contaminados fueron enviadas a Francia, Alemania y Reino Unido. Aunque en estos países no se ha ordenado un retiro oficial, la empresa está colaborando con las autoridades locales para investigar la situación.
Coca-Cola ha instado a los consumidores a no consumir las bebidas afectadas y a devolverlas en los puntos de venta para obtener un reembolso. Un portavoz de la compañía declaró: "Pedimos disculpas a los consumidores y a nuestros socios comerciales".
La noticia ha generado preocupación entre los consumidores europeos. Aunque expertos señalan que sería necesario consumir grandes cantidades de las bebidas contaminadas para sufrir efectos adversos graves, la situación ha puesto en tela de juicio los protocolos de seguridad de la empresa.
Philippe Jorens, profesor de toxicología en el Hospital Universitario de Amberes, afirmó que "la cantidad de refresco que debería consumirse para causar efectos adversos graves sería excepcionalmente alta".
Este incidente no es el primero que enfrenta Coca-Cola en Europa. En 2023, la empresa retiró millones de botellas en Austria por posibles fragmentos de metal en sus productos. Estos eventos han llevado a cuestionamientos sobre la rigurosidad de los procesos de control de calidad de la compañía. Coca-Cola ha asegurado que está revisando y fortaleciendo sus protocolos de seguridad para evitar incidentes similares en el futuro.
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.