¿Fin de las PASO? Abad asegura que sería un retroceso democrático
Maximiliano Abad criticó la eliminación de las PASO y la idea del gobierno de quitar el femicidio del Código Penal. Descubrí sus fuertes declaraciones.
Legislativas29 de enero de 2025

El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano "Maxi" Abad, se mostró firme sobre el futuro del radicalismo en Argentina durante un evento celebrado en Mar del Plata. En un contexto de inestabilidad política y económica, Abad dejó claro que la Unión Cívica Radical (UCR) tiene que ser el partido que ofrezca "certezas" a una población que, según él, está cansada de la "Argentina pendular". En su discurso, destacó que la UCR debe convertirse en una fuerza nacional que trace un rumbo claro, alejándose de intereses personales o provinciales.
Un acto clave para la UCR
En una entrevista con La Capital, Abad calificó como "necesario y vital" el acto realizado el pasado viernes en el Club Quilmes. En este evento, la UCR mostró su poderío territorial y parlamentario en la provincia de Buenos Aires. La presencia de intendentes, bloques de diputados y senadores provinciales, concejales, consejeros escolares, y figuras clave de la Juventud Radical y la Franja Morada, dejó claro el nivel de movilización y apoyo con el que cuenta la UCR.
"Este acto nos permitió fortalecer la fuerza del radicalismo y sentar las bases para los desafíos que vienen", señaló Abad, quien destacó que el encuentro también sirvió para reafirmar el protagonismo del partido. "Cuando el radicalismo se empodera, se convierte en la expresión de una mayoría social que está cansada de las oscilaciones de la política argentina", agregó.
La controversia por las PASO
Uno de los temas más candentes que abordó el senador fue la discusión sobre las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), un mecanismo electoral que el gobierno actual ha propuesto eliminar. Abad fue rotundo: "La suspensión o eliminación de las PASO no puede ser una vuelta al pasado". En su opinión, las PASO fueron fundamentales para ordenar y estabilizar el sistema de coaliciones, evitando que las decisiones sobre candidaturas dependieran de "élites partidarias".
El senador explicó que el actual sistema electoral, que involucra coaliciones diversas con distintos grados de organización y representación, hace que sin las PASO, la competencia interna se vuelva mucho más difícil de gestionar. "No podemos volver atrás, y las decisiones ‘a dedo’ no son el camino. Las PASO han sido una mejora, incluso con sus deficiencias", insistió Abad.
Las retenciones al campo: una mirada crítica
El reciente alivio fiscal al sector agroindustrial, que incluye la baja de las retenciones, fue otro de los temas que Abad abordó. Si bien celebró la medida como un "paso en la dirección correcta", subrayó que aún falta una visión más integral que abarque no solo el ámbito tributario, sino también infraestructura, incentivos laborales y conectividad. Abad también pidió que se incluya a la industria pesquera en el análisis de este sector clave para la economía argentina.
"Para que Argentina logre aprovechar su potencial productivo y exportador, no basta con un enfoque economicista", afirmó el senador. Además, destacó que la caída de los precios de las commodities y las dificultades climáticas han hecho más urgente un alivio fiscal para los productores.
Femicidio: una postura en defensa de las mujeres
Por último, Abad expresó su firme desacuerdo con la propuesta del gobierno de eliminar el concepto de "femicidio" del Código Penal. La iniciativa, que aún no se ha formalizado en un proyecto de ley pero que fue confirmada por el legislador Cúneo Libarona, ha generado polémica en diversos sectores de la sociedad.
"Eliminar el femicidio es un error, porque refleja una profunda desconexión con la realidad", señaló Abad. Según el senador, la legislación argentina debe seguir reconociendo la violencia de género como un agravante específico en los asesinatos, dada la desigualdad histórica que enfrentan las mujeres. "No es una cuestión de igualdad ante la ley, sino de reconocer que la ley debe reflejar la desigualdad estructural que sufren las mujeres y otras minorías en nuestra sociedad", concluyó.

Abad: "Nos enseñó que la fe y el compromiso con el prójimo van de la mano"
El legislador radical, Maxi Abad, escribió un mensaje en redes con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años de edad.

La suspensión de las primarias bonaerenses está a un paso de concretarse. Diputados debate este miércoles su aprobación tras el visto bueno del Senado.

Arranca en Diputados la investigación por la criptoestafa $Libra
Este martes a las 14, Guillermo Francos será interpelado en su primer gran test como jefe de Gabinete. Un día después, se pondrá en marcha la comisión investigadora del caso, con una conformación de 28 diputados repartidos entre oficialismo y oposición.

Fuga en el bloque Pro: se van dos diputados y crean una nueva bancada
Argumentaron diferencias en el rumbo político y anunciaron la conformación de un nuevo espacio centrado en los valores de seguridad, institucionalidad y representación santafesina

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.