Senadores radicales piden "transparencia" en la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay
Con propuestas claves como plazos más cortos, fraccionamiento de la concesión y cuidado ambiental, buscan garantizar un proceso que beneficie al comercio exterior y al desarrollo sostenible de la región. ¿El Gobierno escuchará sus reclamos?
Legislativas01 de febrero de 2025

En medio del avance del Gobierno nacional en la licitación por el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay, cinco senadores de la UCR elevaron un pedido formal al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que el proceso garantice transparencia, competencia y eficiencia operativa.
Los legisladores, representantes de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, buscan que la concesión de esta estratégica vía navegable contribuya al desarrollo sostenible de la región y a la competitividad del comercio exterior argentino.
Reclamos claves de los senadores
En una nota enviada a Francos, los senadores Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela (Corrientes), Stella Maris Olalla (Entre Ríos), y Carolina Losada y Eduardo Galaretto (Santa Fe), presentaron una serie de recomendaciones basadas en análisis técnicos y consultas a expertos.
Entre los puntos principales, destacan:
-Fraccionamiento de la concesión: para fomentar la participación de más oferentes.
-Reducción de plazos: proponen acortar el contrato de 30 años (prorrogables por otros 30) a 10 o 15 años, con posibilidad de extensión según cumplimiento de objetivos.
-Trazas prioritarias: sugieren enfocarse en el ramal Canal Martín García–Paraná Bravo–Paraná Guazú–Brazo Talavera, por sus menores costos de dragado y mayor sustentabilidad ambiental.
-Transparencia tarifaria: exigen claridad en los costos asociados al uso de la Hidrovía.
-Implementación de tecnologías modernas: para mejorar la eficiencia operativa.
Carolina Losada, una de las senadoras firmantes del documento.
Un tema estratégico para el comercio exterior
La Hidrovía Paraná-Paraguay es una de las vías navegables más importantes de Sudamérica, utilizada para el transporte de granos, minerales y otros productos de exportación. Su correcta administración no solo impacta en la economía argentina, sino también en la de países limítrofes como Paraguay, Brasil y Uruguay.
Sin embargo, su licitación no está exenta de polémicas. Recientemente, el proceso llegó a la Justicia por presuntas irregularidades, lo que aumentó la presión sobre el Gobierno para garantizar un proceso transparente y competitivo.
Los senadores radicales buscan que el Ejecutivo nacional tome en cuenta sus recomendaciones para evitar que la concesión se convierta en un nuevo foco de conflicto político. “Resulta crucial que el diseño y ejecución del nuevo contrato de concesión contemplen medidas que favorezcan la transparencia, la competencia entre oferentes y una mayor eficiencia operativa y económica”, señalaron en la nota enviada a Francos.

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.

Diputados cambió interpelaciones por homenaje: el Papa Francisco será recordado en el recinto
La Cámara de Diputados suspenderá su agenda por una semana y celebrará una sesión especial para rendir tributo al Papa Francisco.

Abad: "Nos enseñó que la fe y el compromiso con el prójimo van de la mano"
El legislador radical, Maxi Abad, escribió un mensaje en redes con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años de edad.

La suspensión de las primarias bonaerenses está a un paso de concretarse. Diputados debate este miércoles su aprobación tras el visto bueno del Senado.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.