Vuelven las clases en Bahía Blanca tras el temporal
Después del temporal, las clases vuelven en Bahía Blanca. El regreso se realiza de forma progresiva en escuelas públicas y privadas. ¿Cómo sigue la situación?
Argentina14 de marzo de 2025

Luego de las intensas lluvias y el temporal que dejaron a gran parte de Bahía Blanca inundada, este viernes se reanudan las clases en algunos establecimientos educativos de la ciudad. En esta primera etapa, serán solo 15 jardines y 5 escuelas las que reanudarán sus actividades. La decisión fue tomada luego de una evaluación exhaustiva de las condiciones de cada institución educativa.
El intendente Federico Susbielles y el gobernador Axel Kicillof habían anticipado que, en las siguientes 48 horas, se evaluaría el estado de las escuelas afectadas por las inundaciones. A partir del miércoles, las clases en Cabildo, una localidad vecina, ya se habían retomado con normalidad.
Escuelas públicas y privadas que reabren sus puertas
Según la Jefatura Regional de Educación Nº 22, los establecimientos de gestión pública que se encuentran en condiciones para volver a funcionar son los jardines 22, 25, 28 y 40, y las escuelas primarias 11 y 69. En cuanto al ámbito privado, 12 jardines y tres colegios ya han sido habilitados para retomar las clases, entre ellos La Salle y Sagrado Corazón, entre otros.
El regreso a las aulas se está llevando a cabo de manera gradual, tomando en cuenta las particularidades de cada institución y los protocolos sanitarios establecidos.
Evaluación y medidas de seguridad para el retorno
Las autoridades educativas destacaron que la vuelta a clases se hace con una exhaustiva evaluación de las condiciones de cada escuela. Además, se han considerado aspectos clave como la infraestructura, los servicios disponibles, el estado del personal y la accesibilidad a los edificios. También se aseguró que todos los establecimientos serán sometidos a una profunda desinfección antes de abrir sus puertas.
“Valoramos enormemente el trabajo solidario que todas las comunidades escolares están realizando frente a esta contingencia”, dijeron desde la Jefatura Regional de Educación Nº 22.
La ciudad de Bahía Blanca sigue lidiando con las consecuencias del temporal
El impacto del temporal fue fuerte, no solo en las escuelas, sino también en la vida cotidiana de los bahiense. La ciudad sigue en proceso de recuperación, y se han habilitado 58 puntos de alimentación en diferentes sectores, además de 40 roperos comunitarios para ayudar a los damnificados. A pesar de los esfuerzos de la comunidad, la ciudad sigue enfrentando dificultades logísticas debido a los daños provocados por las inundaciones.
El transporte público y la situación general de la ciudad
El transporte público de Bahía Blanca está funcionando con frecuencia de domingo, de 6 a 21 hs, y algunas líneas de colectivo han modificado sus recorridos para adaptarse a las condiciones de la ciudad. Sin embargo, el trabajo en conjunto de las autoridades locales, provinciales y las comunidades ha permitido que la ciudad comience a dar signos de recuperación.
El compromiso de la comunidad educativa y las perspectivas a futuro
La vuelta a clases, aunque aún parcial, es un paso importante en el proceso de normalización de la ciudad. Desde las autoridades educativas se subrayó el compromiso de las comunidades escolares y de los docentes, quienes continúan trabajando para brindar a los estudiantes un entorno seguro y propicio para el aprendizaje.
A medida que la situación lo permita, se espera que más escuelas se sumen a la reapertura, y que la normalidad en Bahía Blanca sea restaurada de manera progresiva.

La Universidad Nacional del Sur alerta sobre estafas con falsos alias para donaciones
Falsos alias bancarios están desviando donaciones para la Universidad Nacional del Sur. Informate sobre cómo colaborar de forma segura con la reconstrucción.

Encuesta revela caída de la imagen positiva de Milei y posiciona a CFK como principal líder de la oposición
Se dieron a conocer los resultados de la encuesta de satisfacción política y opinión pública realizada por la Universidad de San Andrés. Se trata de un trabajo bimestral de medición de satisfacción política realizado entre el 11 y el 20 de marzo de 2025.

Encuesta revela que un 58% desaprueba la gestión de Javier Milei
La última encuesta nacional realizada por la consultora Zuban- Córdoba & Asociados reveló un crecimiento de la imagen negativa del gobierno nacional.

A un mes de su desaparición, continúa la búsqueda de Lian Flores en Córdoba
El niño de 3 años desapareció en Ballesteros Sud mientras jugaba en su casa. La investigación se mantiene activa con operativos en distintas provincias, aunque sin avances significativos.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.