El PRO y LLA se rearman para bloquear la comisión por $Libra

Milei y el PRO se rearman para frenar la comisión por $Libra: una movida estratégica que deja a Diputados al borde del empate total.

Legislativas10 de abril de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Milei Davis
LLA y el PRO maniobran para ganar poder en la comisión $Libra

Con el Congreso convulsionado por la aprobación de una comisión que investigará la relación entre Javier Milei y la criptomoneda $Libra, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO movieron sus fichas y reconfiguraron alianzas clave para aumentar su peso dentro de ese cuerpo legislativo.

Cómo funcionará la comisión investigadora

La comisión especial fue votada el martes con 128 respaldos y tiene como objetivo dilucidar si hubo o no conducta indebida por parte del Presidente en la promoción de $Libra. La estructura aprobada contempla un sistema mixto de representación: dos diputados por bloque con más de cinco miembros, uno por cada bloque de cinco, y un adicional cada 20 diputados.

Milei World Economic ForumEncuesta enciende alarma por desempleo y política económica

Con esa fórmula, el reparto original habría dejado a Unión por la Patria (UP) con seis representantes; LLA, PRO y la UCR con tres cada uno; y otros espacios, como la izquierda o la Coalición Cívica, con entre uno y dos lugares.

Las nuevas alianzas: PRO-MID y LLA-CREO

Pero el mapa cambió por completo este miércoles. El PRO, el MID de Oscar Zago y el monobloque Somos Fueguinos oficializaron un interbloque de 41 legisladores, lo que les permite pasar de tres a cuatro bancas en la comisión.

Por su parte, los libertarios también se movieron rápido. Sellaron un acuerdo con el monobloque CREO, liderado por la tucumana Paula Omodeo. Juntos reúnen 40 diputados, lo que también les otorga un representante adicional.

La comisión queda empatada: ¿bloqueo o parálisis?

Con estos cambios, la nueva distribución quedó así:

UP: 6 integrantes
PRO-MID: 4
LLA-CREO: 4
UCR: 3
Encuentro Federal: 2
Democracia para Siempre: 2
Innovación Federal: 2
Coalición Cívica: 2
Frente de Izquierda: 1

El resultado es un empate técnico: tanto el oficialismo como el bloque opositor suman 13 representantes. El quórum mínimo es de 14, por lo que si un solo sector decide no asistir, la comisión podría quedar paralizada.

Expectativa por la presidencia y tensiones internas

La comisión deberá reunirse por primera vez el miércoles 23 de abril para constituirse y definir a sus autoridades. Pero no está claro quién podría reunir los apoyos necesarios para asumir la presidencia en medio de un clima tan polarizado.

MacriMacri cruzó a la CGT y pidió una reforma laboral urgente

Tampoco se descarta que el oficialismo, en minoría pero con poder de daño, intente vaciar la comisión para evitar avances. El futuro del caso $Libra en el Congreso está más abierto que nunca.

¿Considera necesario que se realicen medidas de fuerza como el paro de la CGT?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado