Macri cruzó a la CGT y pidió una reforma laboral urgente
Macri fulminó a la CGT por el paro general y pidió una reforma laboral urgente. “El PRO apoya con todo a Milei”, aseguró. Enterate todos los detalles.
Política10 de abril de 2025

A pocas horas del inicio del paro general convocado por la CGT, Mauricio Macri reapareció con fuertes críticas a los gremios. El ex presidente apuntó directamente contra la medida de fuerza y aseguró que no soluciona nada. “No sirven de nada los paros estos”, disparó en una entrevista con La Nación +.
Macri, actual titular del PRO, consideró que los sindicatos no solo no aportan soluciones, sino que también son “parte del problema”. “Se cierran a cuidar los empleos que tienen y dejan afuera a aquellos que están en el mundo informal”, lanzó, cuestionando la postura de los gremios frente a la modernización del sistema laboral.
Fuerte respaldo a Milei y reclamo por reformas
Durante la entrevista, Macri aprovechó para marcar diferencias con el sindicalismo y subrayar su alineamiento con el presidente Javier Milei. “Hoy el gobierno de Milei tiene un nivel de mandato. Tiene la mente y el apoyo absoluto para hacer reformas”, señaló.
El ex mandatario destacó que el PRO está totalmente dispuesto a acompañar una reforma laboral, una de las principales banderas del oficialismo. “El PRO lo va a apoyar. Nosotros fuimos los que estábamos listos para votar ese capítulo en la Ley Bases”, remarcó.
En ese sentido, el dirigente volvió a poner sobre la mesa la necesidad de una reforma profunda. “Los sindicatos no quieren debatir en serio leyes laborales modernas”, denunció. Para Macri, es clave avanzar en esa dirección para fomentar el empleo formal y dinamizar la economía.
La interna opositora y un posible acuerdo con Milei
Consultado sobre la relación entre el PRO y La Libertad Avanza, Macri lamentó que no se hubiera cerrado una alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires, pero dejó la puerta abierta para un entendimiento en la provincia.
“Cristian Ritondo sigue conversando para lograr algún tipo de acuerdo en Buenos Aires”, reveló. Aun así, aclaró que por ahora “todavía son palabras” y no hay nada cerrado. Si no prospera la alianza, el PRO se presentará con lista propia.
“Tenemos representación en todos los distritos, buenos dirigentes, jóvenes, diputados muy buenos para encabezar, intendentes importantes en toda la provincia”, afirmó.
"Queremos que al gobierno le vaya bien"
Lejos de posicionarse como un opositor duro, Macri sostuvo que el PRO está comprometido con la gobernabilidad. “Queremos que a este gobierno le vaya bien, la mayoría del PRO no se siente opositora”, afirmó.
Además, subrayó el rol que los diputados de su espacio jugaron en el Congreso para darle herramientas al Ejecutivo. “Gracias a los buenos diputados que se formaron con el PRO, le han permitido tener gobernabilidad al presidente”, apuntó.
Con tono conciliador pero firme, Macri insistió en que es momento de avanzar con reformas estructurales. “Hoy es un momento fundamental para cambiar. Lo más impresionante es el cambio de mentalidad que tuvieron los argentinos”, concluyó.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.