Feria del Libro 2025: precios, horarios y entradas gratis
La Feria del Libro 2025 ya tiene fecha, precios y grilla confirmada. Mirá quiénes entran gratis y cuándo es la Noche de la Feria en La Rural.
Argentina24 de abril de 2025
Juan Manuel Villarreal
Con 49 ediciones sobre sus espaldas, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se ha convertido en un ritual cultural argentino. Más de un millón de personas y 12.000 profesionales del mundo editorial la visitan cada año, consolidándola como el evento literario más convocante del mundo hispanohablante.
La edición 2025, que se realizará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural (Palermo), contará con pabellones temáticos, charlas, actividades culturales y una agenda de lujo repleta de autores nacionales e internacionales. Será, como siempre, un punto de encuentro entre generaciones, ideas y palabras.
Horarios, entradas y beneficios: ¿Cuánto cuesta y cómo comprar?
Entrada general:
Lunes a jueves: $5.000
Viernes, sábados, domingos y feriados: $8.000
Pase por tres visitas: $12.000 (exclusivo online, personal e intransferible)
Con cada entrada se entrega un chequelibro por $8.000 para usar tras la Feria en librerías adheridas, y de $12.000 si se eligen librerías de barrio. También se suman vales de descuento para compras dentro del predio.
Las entradas se pueden adquirir en boletería o anticipadamente por internet.

¿Quién entra gratis?
Todos los días: menores de 12 años, personas con discapacidad, visitas escolares y docentes.
Lunes a viernes (no feriados): estudiantes, jubilados y pensionados.
Promociones destacadas:
Sábado 26 de abril – Noche de la Feria: ingreso libre desde las 20 hs.
Miércoles 30 de abril: entrada gratuita para usuarios de Cuenta DNI o tarjetas del Banco Provincia.
Cómo será la inauguración oficial
El acto de apertura será el jueves 24 de abril, con un discurso a cargo del escritor Juan Sasturain, referente de la narrativa argentina y exdirector de la Biblioteca Nacional.
A diferencia del año pasado, esta vez sí habrá presencia del Gobierno nacional. Participará Leonardo Cifelli, secretario de Cultura, junto con el “Camión de cultura”, una propuesta itinerante del Estado para federalizar el acceso a bienes culturales.

Autores imperdibles y agenda internacional
Este año, la Feria contará con la presencia de figuras internacionales como:
Arturo Pérez-Reverte
Javier Cercas
María Dueñas
Gioconda Belli
Paloma Sánchez Garnica (Premio Planeta 2024)
Megan Maxwell
Enrique Rojas
Mario Alonso Puig
Keum Suk Gendry-Kim, entre otros.
Además, se destacan referentes locales como:
Claudia Piñeiro
Eduardo Sacheri
Pedro Mairal
Juan José Becerra
Walter Lezcano
Reynaldo Sietecase
Magalí Etchebarne
La programación incluye debates, presentaciones de libros, actividades para jóvenes y propuestas performáticas para todas las edades.
Una Noche de la Feria para no perderse
El sábado 26 de abril se celebrará la tradicional Noche de la Feria, una jornada especial en la que el predio abrirá hasta la medianoche. Desde las 20:00, la entrada será libre y gratuita, con espectáculos en vivo, música y sorpresas en todos los pabellones.
En tiempos donde la lectura se reinventa entre pantallas y algoritmos, la Feria del Libro sigue siendo un espacio de resistencia, diálogo y celebración del libro como objeto cultural. Una experiencia colectiva que vuelve a latir con fuerza en el corazón de Buenos Aires.

Calendario de pagos 2026: cómo cobrarán jubilados y pensionados mes por mes
El Boletín Oficial publicó el cronograma anual que regirá durante 2026 para todos los beneficiarios del SIPA y las Pensiones No Contributivas. Incluye ambas cuotas del haber complementario.

Explosión y fuego en el Polo Industrial de Ezeiza: decenas de heridos, evacuados y una “nube tóxica” que alarma a los vecinos. Operativo y tensión en la zona.

Un funcionario argentino negó la cifra de 30.000 desaparecidos en la ONU
El Gobierno agitó la polémica en la ONU: Baños apuntó contra organismos y cuestionó la cifra de desaparecidos. Un cruce que hizo ruido en todo el país.

Científicos argentinos hallaron un mecanismo clave contra la diabetes
Científicos argentinos descubrieron un mecanismo que protege células del páncreas. Un hallazgo potente que podría cambiar cómo se trata la diabetes.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.

La Provincia reabre paritarias en medio de fuertes reclamos y tensión por el cierre del año
Kicillof convoca a paritarias mientras la crisis aprieta a estatales y crece la presión gremial. Salarios, presupuesto y aguinaldo en la mira esta semana.




