Elon Musk en problemas porque no facilito los servicios de Starlink para un ataque a Crimea

El rechazo del fundador de SpaceX, Elon Musk, de permitir que Ucrania utilice los servicios de internet Starlink para lanzar un ataque "sorpresa" contra las FFAA rusas en Crimea provoco una peticion de investigacion sobre la compañia.

Mundo13 de septiembre de 2023 Agencia Noticias Argentina
El rechazo del fundador de SpaceX, Elon Musk, de permitir queUcrania utilice los servicios de internet Starlink para lanzar un ataque "sorpresa" contra las FFAA rusas en Crimea provocó unapetición de investigación sobre la compañía. El trasfondo está en que en su nueva biografía, elempresario estadounidense reveló que Kiev pedía el apoyo deStarlink para atacar buques rusos con base en el puerto deSebastopol, en Crimea, en septiembre de 2022, a lo que se negó para nohacer de su compañía un cómplice de un gran acto de guerra y paraevitar "una escalada del conflicto". Luego de que esta información se hubiera publicado, la senadora deEEUU Elizabeth Warren exigió llevar a cabo una investigación sobreSpaceX. "El Congreso tiene que investigar lo que ocurrió aquí y si tenemosherramientas adecuadas para asegurarnos de que la políticaexterior la dirige el Gobierno y no un multimillonario", afirmó lademócrata, según citó un artículo del sitio Actualidad RT. The Sydney Morning Herald informóagregóque el magnate no tenía un contrato militar cuando rechazó lapetición de ayudar en el ataque a Crimea. Sin embargo, en losmeses transcurridos desde entonces, el Ejército estadounidense financió y contrató oficialmente a Starlink para que sigaprestando apoyo, aunque el Pentágono no reveló los costos ni las condiciones. A finales de junio, Musk estuvo de acuerdo con el empresariosudafricano David Sacks, que aseguraba que Washington seenfrentará a una derrota en Donbás similar a la que sufrió enAfganistán. También reconoció en enero que existen muchos riesgospara Ucrania si el conflicto con Rusia cobra mayores dimensionesbélicas y geopolíticas. INT/AEB/KDV NA
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado