Encuesta caliente: los datos que preocupan a Javier Milei

Una encuesta en la Provincia de Buenos Aires agitó las aguas de cara al 7 de septiembre. ¿Quién lidera y por qué preocupa al oficialismo? Todos los números.

Encuestas06 de agosto de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Elecciones Encuesta
Encuesta en Buenos Aires sacude el tablero político

Una encuesta reciente de la consultora Trends encendió todas las alarmas en la política argentina. A menos de 30 días de las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre, los datos marcan un giro en la intención de voto en Buenos Aires, el distrito electoral más importante del país. La oposición peronista, bajo el frente Fuerza Patria, aparece al frente, mientras que La Libertad Avanza muestra señales de estancamiento.

LLAUna encuesta encendió alarmas en el círculo más cercano a Milei

Pero no solo los números de intención de voto preocupan: también lo hacen los indicadores de imagen y clima social. El presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei registran cifras en rojo, mientras crecen figuras como Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner.

Qué dice la encuesta de Trends

El relevamiento fue realizado entre mayo y agosto, con más de 3.000 casos presenciales y telefónicos en los 135 municipios bonaerenses. Si bien los números exactos se mantienen bajo reserva pública, la tendencia es clara: el peronismo consolida una ventaja en crecimiento, mientras el oficialismo sufre un desgaste acelerado.

Elección provincial de septiembre PBA

La diferencia entre las dos principales fuerzas políticas se amplió en los últimos tres meses, en paralelo a una caída sostenida en la imagen del Presidente.

Caída de imagen en el oficialismo

Según el informe, Javier Milei perforó el piso del 45% de imagen positiva, mientras que su imagen negativa supera ya los 55 puntos. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y una de las figuras clave del oficialismo, registra el mayor nivel de rechazo dentro del Gobierno, con valores que superan el 58%.

Imagen de dirigentes TRENDS

En contraste, Axel Kicillof mantiene un diferencial positivo, al igual que Cristina Kirchner, quienes aparecen como figuras revitalizadas dentro del espacio opositor.

Cambios en el humor social

Uno de los datos más sensibles del estudio es el estado de ánimo social: más del 52% de los encuestados manifestó sentimientos negativos hacia la situación actual del país. Las emociones predominantes son temor, decepción y enojo, frente a un 37% que mantiene alguna expectativa positiva.

Estado de ánimo TRENDS

Este clima adverso se refleja también en la performance electoral del oficialismo, que no logra capitalizar el voto blando ni movilizar nuevos segmentos del electorado.

Kirchnerismo en alza y una oposición que se reordena

La encuesta muestra una curva ascendente para el espacio kirchnerista: en apenas tres meses, sumó 14 puntos en intención de voto, mostrando una recuperación notable frente a un oficialismo que, en el mismo período, se estancó.

Elección nacional de octubre PBA

Además, el escenario proyectado para octubre —donde se suman otras fuerzas opositoras— sugiere un posible triunfo del peronismo unido sobre el oficialismo nacional, generando nuevas expectativas en torno a 2027.

Una elección clave para el futuro político del país

La legislativa bonaerense del 7 de septiembre se perfila como un termómetro político nacional. Si se confirma el escenario que anticipa la encuesta, la elección podría marcar el inicio de un nuevo reordenamiento del mapa político argentino.

Con el oficialismo enfrentando su primer gran desafío electoral en medio de un contexto social adverso, la Provincia de Buenos Aires vuelve a ser epicentro de una batalla que excede lo local y proyecta su impacto hacia el próximo ciclo presidencial.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado