Boric visito a Biden y dijo que le pidio por Gaza y Cuba

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunio hoy con su par de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, y afirmo que ambos sostuvieron una conversacion "honesta y provechosa", en la que no se excluyo "ningun tema" y, entre otras cuestiones,

Mundo02 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunió hoy con su par de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, y afirmó que ambos sostuvieron una conversación "honesta y provechosa", en la que no se excluyó "ningún tema" y, entre otras cuestiones, le pidió por la situación de Gaza y Cuba.
Boric detalló a la prensa que la conversación con Biden trató "materias de interés mutuo", como la protección de los océanos, la transición energética verde, las relaciones económicas y las inversiones entre ambos países.
Agregó que también se habló de la seguridad en la región, sobre lo que manifestó su "valoración" del levantamiento de sanciones a Venezuela y aseguró que trabajará con otros países de la región para que las elecciones del próximo año en ese país se respeten.
"Vamos a estar trabajando en conjunto con países como Brasil, Argentina, Colombia, entre otros", dijo Boric.
"Además, le reitere que ante la difícil situación por la que está pasando el pueblo de Cuba es imperativo el levantamiento de sanciones a Cuba y la eliminación de Cuba como país patrocinador del terrorismo", subrayó.
El mandatario chileno dijo que también le manifestó a Biden su "preocupación" por los hechos ocurridos en la franja de Gaza, donde "se está violando el derecho humanitario internacional" y sostuvo que "las grandes potencias tienen un rol importante" en el conflicto.
"Como presidente de Chile no dudo ningún segundo en condenar de la manera más enérgica y categórica los atentados terroristas de Hamas y exigimos la liberación de todos los rehenes, pero no aceptamos que se nos haga elegir por uno u otro bando, nosotros optamos por la humanidad", expresó el mandatario.
Asimismo, Boric dijo que las relaciones con Estados Unidos se encuentran en un "gran momento" y valoró lo "honesta y provechosa" de la conversación.
Más temprano, Boric participó de la cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a la que asistieron también sus pares de Perú, Dina Boluarte, y Ecuador, Guillermo Lasso, entre otros.
Allí, el mandatario volvió a condenar los conflictos de Rusia-Ucrania e Israel-Palestina, que son situaciones "que suceden por fuera y lejos de nuestras áreas de influencia que afectan de manera muy directa a nuestra economía".
"Países medianos como los nuestros, Perú, Ecuador, Chile, la única manera que tienen de sostenerse en el escenario mundial es exigiendo el respeto al derecho internacional y eso es lo que en ambos casos se ha vulnerado", expresó el mandatario chileno. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado