España detiene a un fugitivo presuntamente vinculado con el autor del atentado de Belgica

La Policia Nacional de España detuvo en la sureña provincia de Malaga a un fugitivo presuntamente vinculado con el autor del atentado de Belgica del pasado 16 de octubre, que se cobro la vida de dos personas durante un tiroteo antes de un partido de

Mundo27 de octubre de 2023 Agencia Télam
La Policía Nacional de España detuvo en la sureña provincia de Málaga a un fugitivo presuntamente vinculado con el autor del atentado de Bélgica del pasado 16 de octubre, que se cobró la vida de dos personas durante un tiroteo antes de un partido de fútbol.
"Agentes de la Policía Nacional han detenido en Benahavís (Málaga) a una persona por su vinculación con el atentado yihadista cometido en Bélgica el pasado 16 de octubre", publicó la policía en su sitio web.
Especificó que el detenido también gozaba de una Orden Internacional de Detención y Entrega emitida por las autoridades belgas por presuntos delitos de tráfico de drogas, tráfico de armas, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal.
La policía subrayó que durante la detención la persona también tenía documentación falsa, según replicó la agencia de noticias Sputnik.
Durante un registro en el domicilio del detenido, las fuerzas de seguridad intervinieron documentación, dispositivos electrónicos y una importante cantidad de dinero.
El 16 de octubre por la noche, cuando las selecciones de Bélgica y Suecia iban a celebrar un partido en el estadio Rey Balduino de Bruselas como parte de las clasificatorias para la Eurocopa de fútbol 2024, un hombre comenzó a disparar en el centro de la capital belga a personas vestidas con la camiseta del equipo sueco.
El ataque causó la muerte de dos ciudadanos suecos que llegaron a Bruselas para apoyar a su selección y dejó herido a un tercero.
La Policía abrió fuego contra el sospechoso, que resultó "neutralizado", después de toda una noche de intensas búsquedas por toda la capital.
La agencia de noticias Amaq, canal de propaganda del grupo, identificó a Abdesalem L. como su militante abatido, según SITE Intelligence Group, un organismo especializado en hacer seguimiento de los grupos a los que considera "terroristas".
Tras el atentado, el Gobierno belga condenó el atentado, reivindicado por el grupo yihadista radical Estado Islámico (EI), como un acto de "locura terrorista", activó el centro nacional de crisis y elevó la amenaza terrorista al nivel 4 ("muy grave"), el nivel máximo, en la región de Bruselas, y al nivel 3 ("grave") en el resto del país.
El sospechoso era un hombre de 45 años, de origen tunecino, ya conocido por la policía bruselense por su participación en el tráfico de personas y al menos un "atentado a la seguridad del Estado".
El tunecino había presentado una demanda formal de asilo en Bélgica en noviembre de 2019, que fue finalmente denegada en octubre de 2020. Fue eliminado de los registros en febrero de 2021 y desde entonces no había podido ser localizado. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado