Murio el exvicepresidente peruano Giampietri, rehen clave en la toma de la embajada japonesa

El exvicepresidente y exlegislador de Peru Luis Giampietri, recordado por su papel destacado en la liberacion de la residencia del embajador japones en Lima tras haber estado 126 dias como rehen, murio hoy a los 82 años, informo la prensa local.

Mundo04 de octubre de 2023 Agencia Télam
El exvicepresidente y exlegislador de Perú Luis Giampietri, recordado por su papel destacado en la liberación de la residencia del embajador japonés en Lima tras haber estado 126 días como rehén, murió hoy a los 82 años, informó la prensa local.
El fallecimiento fue revelado en el Congreso por el parlamentario José Cueto, quien es oficial retirado de la Armada, tal como lo era Giampietri, según la agencia de noticias Andina.
Giampietri nació el 31 de diciembre de 1940 en El Callao, distrito aledaño a Lima, y llegó al grado de vicealmirante.
En 1996, ya retirado de la fuerza naval, presidía el Instituto del Mar del Perú y el 17 de diciembre de ese año fue una de las más de 800 personas que asistían a una recepción en la residencia del embajador de Japón en Lima y fueron tomadas como rehenes por un grupo de guerrilleros del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA).
Aunque la mayoría de los cautivos fue liberada pronto, Giampietri fue uno de los 72 que permanecieron allí hasta el 22 de abril de 1997, cuando fueron rescatados por un comando militar.
Giampietri desempeñó un papel importante en las comunicaciones secretas que permitieron permitieron el rescate, gracias a un micrófono oculto en una guitarra que le llevaron sus familiares.
Tiempo después narró esa experiencia en el libro “Rehén por siempre”, publicado en 2011 por el Fondo Editorial del Congreso del Perú y reeditado años más tarde por el sello QG Editores.
En 1998 fue elegido regidor (concejal) en la Municipalidad de Lima Metropolitana por el partido fujimorista Vamos Vecino.
Asimismo, en 2006-11 fue primer vicepresidente de la república por el Partido Aprista Peruano, electo en la fórmula que encabezó Alan García en su segundo mandato, y simultáneamente fue congresista. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado