Uno de cada tres pasajeros tiene miedo a volar, aunque el avion es el medio menos riesgoso

Algunas organizaciones, como Miedo a Volar, dictan cursos con el objetivo de ayudar a quienes quieren viajar en este miedo puedan hacerlo con el menor miedo posible.

D-Interés02 de octubre de 2023 Agencia Télam
Uno de cada tres pasajeros de avión tiene miedo a volar, lo que se conoce como aerofobia, la cual se puede agravar con otros componentes como la claustrofobia o el miedo irracional a la altura (acrofobia), se informó hoy en el contexto de la 27ª edición de la Feria Internacional de Turismo.
Las estadísticas señalan que uno de cada tres usuarios de aviones tiene miedo a volar, lo cual puede ser una fobia en sí misma, sustentada generalmente por la posibilidad de sufrir un accidente; un riesgo que, sin embargo, es menor que en cualquier otro medio de transporte, especialmente el automóvil.
En ocasiones, sin embargo, la aerofobia tiene otros componentes que pueden agravarla, como es la claustrofobia o el miedo irracional a la altura (acrofobia).
En cualquiera de los casos, este miedo a subir a un avión causa un intenso sufrimiento a quien lo padece, siendo la ansiedad la forma más frecuente de manifestarlo, si bien en los casos más graves pueden producirse ataques de pánico o vómitos, incluso antes de subir al avión.
Distintas organizaciones, como Miedo a Volar, realizan cursos para que las personas superen ese sufrimiento, así como aerolíneas que operan en Argentina, como KLM y Air France, aconsejan una serie de procedimientos destinados a lograr un vuelo placentero.
Distintas organizaciones, como Miedo a Volar, realizan cursos para que las personas superen ese sufrimiento, así como aerolíneas que operan en Argentina, como KLM y Air France, aconsejan una serie de procedimientos destinados a lograr un vuelo placentero.

En el caso de Air France y KLM, buscan que las personas que tiene miedo a volar puedan hacerlo con la mayor serenidad posible, proponiendo estar informados y que entiendan antes de tomar un vuelo cuáles son las medidas de seguridad aplicadas en el sector aéreo en el que irán sentados, entender cómo vuela un avión, qué son las turbulencias, para así disfrutar del vuelo de la mejor manera posible, ver películas, escuchar música e incluso leer durante el vuelo.
Además, es necesario conocer las medidas de seguridad, lo que ayudará a comprender lo bien diseñados que están los aviones para garantizar la seguridad de los pasajeros.
En conclusión, una vez que los miedos se identifican y reconocen como tales, el hecho de enfrentarlos abre las puertas a nuevas experiencias y oportunidades. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado