Cardenal designado de Hong Kong: Muchos chinos sueñan con un encuentro de Francisco y Xi Jinping

El cardenal designado de Hong Kong, Stephen Chow, dijo hoy que "muchos chinos sueñan" con un encuentro entre el papa Francisco y el presidente de China, Xi Jinping, y adelanto que buscara ser un "puente" entre ese pais y el Vaticano para "que puedan

Mundo28 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El cardenal designado de Hong Kong, Stephen Chow, dijo hoy que "muchos chinos sueñan" con un encuentro entre el papa Francisco y el presidente de China, Xi Jinping, y adelantó que buscará ser un "puente" entre ese país y el Vaticano para "que puedan escucharse más" pese a la falta de relaciones diplomáticas entre los dos Estados.
"Mi misión es encabezar una Iglesia puente, ya que como cardenal tendré más contacto de diferentes personas en China y en el Vaticano, y quiero poder acercarlos para que se hablen los unos a los otros, se escuchen y se entiendan", dijo Chow a Télam en el Vaticano, antes de la ceremonia por la que el sábado será creado cardenal por el papa Francisco.
Más allá de una serie de gestos de acercamiento desde la asunción de Francisco en 2013, el Vaticano y China no tienen relaciones diplomáticas desde la proclamación de la actual China comunista, en 1949, mientras que la Santa Sede es el único Estado europeo que reconoce la independencia de Taiwán, una isla sobre la que Beijing reclama soberanía.
Para Chow, en ese marco, "los dos lados se tienen que escuchar más. No en un nivel cuantitativo, sino cualitativo. Tiene que haber más empatía. Si no, no hay diálogo".
"Creo que mucha gente, católicos y no, quieren ver al menos un encuentro entre el papa Francisco y el presidente Xi Jinping", agregó luego el obispo de Hong Kong, que fue superior provincial de la Provincia China de la Compañía de Jesús de 2018 a 2021 y a quien ya puede llamarse "cardenal" aunque aún no haya sido creado por el Papa.
En ese marco, Chow se refirió además al acuerdo bilateral para la designación de obispos que Roma y Beijing firmaron en 2018 y que luego renovaron en 2020 y 2022, que permitió la normalización de la vida en la Iglesia local tras años de divisiones y el nombramiento de seis prelados con acuerdo de ambos Estados.
"El acuerdo es lento, espero que se pueda avanzar más rápido y más profundo. La dirección es buena", graficó.
A inicios de mes, en una gira por la que estuvo 74 horas en Mongolia, Francisco multiplicó gestos concretos de acercamiento a China, una de las constantes de su política internacional.
En ese sentido se leen los telegramas de saludo enviados a Xi cuando, a la ida y a la vuelta, el Papa atravesó el espacio aéreo chino. En el primero, en especial, el pontífice envió "buenos deseos" y bendiciones de "unidad y paz" a Xi y al "pueblo" del país asiático, al tiempo que le aseguró sus oraciones por "el bienestar de la Nación".
Luego, al celebrar una misa para 2.000 personas en la capital mongola Ulán Bator, el Papa aprovechó la presencia de Chow y otro obispo de Hong Kong para "enviar un caluroso saludo al noble pueblo chino".
"A todo el pueblo le deseo lo mejor, e ir adelante, progresar siempre", deseó el pontífice en un tramo improvisado de su saludo final. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado