Media sancion a la capacitacion en temas de genero en asociaciones deportivas de Mendoza

La Camara de Diputados provincial dio media sancion al proyecto de ley que establece la capacitacion obligatoria en la tematica de genero y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan dentro de la comision directiva de las

Deportes27 de septiembre de 2023 Agencia Télam
La Cámara de Diputados provincial dio media sanción al proyecto de ley que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan dentro de la comisión directiva de las asociaciones civiles deportivas de primer y segundo grado con asiento en la provincia de Mendoza, informó la cámara baja local.
La autoridad de aplicación y reglamentación de las normas contenidas en esta ley, impulsada por la diputada provincial Giuliana Díaz (UCR), será la Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, a través del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), o la autoridad que en el futuro la reemplace.
La autoridad de aplicación deberá establecer y diseñar los lineamientos generales de los contenidos curriculares de manera conjunta con la Dirección de Género y Diversidad de la Provincia de Mendoza o el organismo que en el futuro lo reemplace.
Tendrá que asesorar y realizar recomendaciones a las asociaciones civiles deportivas con sede social en la provincia de Mendoza, a fin de garantizar una mejor implementación de las capacitaciones.
También deberá articular con los Departamentos, para facilitar la implementación de las capacitaciones obligatorias a las diversas asociaciones civiles deportivas que se encuentren en su territorio.
A su vez, deberá elaborar un informe anual, a fin de evaluar el grado de cumplimiento de las capacitaciones y todo otro aspecto que contribuya a dar cumplimiento con el objeto de la presente Ley.
La falta de presentación del certificado por parte de las personas obligadas en la presente ley hará pasible a la asociación civil a la que pertenecen de ser sancionada con la imposibilidad de acceder a los subsidios y programas de beneficios que otorgue el Poder Ejecutivo Provincial.
La diputada Paula Zelaya (UCR), titular de la comisión Especial de Género y Erradicación de la Trata de Personas, agradeció a las autoridades de los clubes que participaron en la comisiones para tratar de este expediente, destacando que “apoyaron la iniciativa”, y además remarcó “el compromiso y las buenas gestiones que permiten seguir avanzando en temáticas de género”
Por su parte, Giuliana Díaz (UCR) agradeció a las diputadas Marisa Garnica y Sandra Astudillo, que “enriquecieron esta iniciativa con sus propuestas, acumuladas al presente proyecto” y destacó también que trabajaron "en las distintas comisiones con dirigentes de distintos clubes”.
La legisladora remarcó que la capacitación “será obligatoria pero no representa gasto, ni presupuesto, ni contrataciones”, y dio como ejemplo final el trabajo que en este sentido lleva adelante la Liga Mendocina (de fútbol) que “hace dos años tiene este tipo de protocolo”. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado