
La Bancaria acordó un adelanto para octubre de 21,8%: el mínimo será casi de 540 mil pesos
Sumado al 6,2% ya convenido y retroactivo al 1° de septiembre totalizó un aumento del 28%, informó la entidad sindical.
Sumado al 6,2% ya convenido y retroactivo al 1° de septiembre totalizó un aumento del 28%, informó la entidad sindical.
“Crisis financiera, inflación del 100%, casi la mitad de los argentinos pobres”, señaló la legisladora de Juntos por el Cambio.
Llegará a fin de año a los $47.850, según lo acordado días atrás en el marco del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario.
Así lo confirmó el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda en un informe especial.
En el quinto mes del año hay anunciados varios incrementos en servicios. Conocé el detalle de las subas que se vendrán.
Desde el Ejecutivo anunciaron que la suspensión en la suba tiene como principal objetivo adecuarse a las “las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de los precios”.
Los mismos se registraron entre octubre de 2018 y el mismo mes de 2019.
Nuevos incrementos que golpean a los bolsillos de los argentinos.
“Ni aún saliendo del gobierno deja de hacer regalos a su empresario amigo a costa del pueblo”, dijo la legisladora provincial.
La Secretaría de Energía autorizó un incremento del 5% de los combustibles y del dólar de referencia para el barril de crudo, a partir de la medianoche.
El dólar para la venta al público subió hoy 10 centavos y cerró a $58,23 promedio, en tanto en el segmento mayorista la divisa avanzó 17 centavos y finalizó a $56,18.
Los detalles.
El dólar cotizaba este mediodía a un promedio de 41,68 pesos para la compra y 43,65 pesos para la venta, 75 centavos por encima del cierre del miércoles último, antes de Semana Santa.
La senadora provincial por Unidad Ciudadana se refirió al incremento del 8,75% registrado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana en el Conurbano bonaerense.
Diversos economistas restaron hoy importancia a la suba del valor del dólar, que este mediodía cotizaba a $ 40,90 en el Banco Nación, aseguraron que el Banco Central tiene reservas como para administrar la divisa norteamericana y resaltaron que el
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados acordó con las cámaras empresarias del sector una nueva revisión salarial de carácter trimestral, por la cual acumulará un 45% de aumento en el período que va desde abril
Sería anunciado en las próximas horas por el gobierno de María Eugenia Vidal.
En un informe, se destacaron los incrementos más pronunciados.
Será el último del año. Los detalles.
Será la décima suba del 2018.
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.
La Provincia de Buenos Aires y CABA generan más de la mitad del PBI nacional. El Norte, muy rezagado. Mirá cómo es el mapa económico de la desigualdad.
Cristina Kirchner quedó fuera de la cancha y una encuesta de la UBA sacudió al PJ: conocé quién pica en punta y qué pasa con Máximo, Massa y Grabois.