La UNDAV afirma que hubo aumentos de hasta un 90% en alimentos

Los mismos se registraron entre octubre de 2018 y el mismo mes de 2019.

Economía20 de noviembre de 2019 Redaccion GLP
De acuerdo a un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), se registraron aumentos de hasta un 90% en los alimentos entre octubre de 2018 y el mismo mes de 2019.

En este sentido, la UNDAV indicó que los mayores incrementos se observan en los lácteos, especialmente queso sardo (+90,3%), manteca (+87,8%), yogur firme (+87,7%) y dulce de leche (+75,2%), además de la yerba (+63,4%) y el pollo (+60,2%).

“En el Gran Buenos Aires, de 59 productos relevados, 34 crecieron por encima de la inflación promedio, es decir, más de la mitad de los productos de la canasta básica”, indica el texto del informe. Por otro lado, se destaca que un jubilado que cobra la mínima debe destinar el 87% de su ingreso para adquirir los productos de la canasta básica.
Te puede interesar
Cepo cambiario

El BCRA elimina el cepo al dólar

Mariana Portilla
Economía11 de abril de 2025

El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado