
Cómo anotarse a los Vouchers Educativos 2025: requisitos, fechas y formulario
La convocatoria estará abierta entre el 21 de abril y el 16 de mayo. El beneficio apunta a familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal.
La convocatoria estará abierta entre el 21 de abril y el 16 de mayo. El beneficio apunta a familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal.
Las familias con hijos en escuelas públicas de gestión privada pueden verificar si cumplen con las condiciones para recibir este apoyo estatal de hasta $27.198 mensuales.
Conocé los nuevos valores que regirán a partir de agosto para colegios privados, y si se requiere o no algún trámite para seguir percibiendo la ayuda estatal.
Tras el reclamo de los establecimientos, desde el Poder Ejecutivo aclararon que “de momento no se tiene previsto realizar una segunda fase”.
JUNEP y AIEPBA solicitan que se incluya a escuelas que tienen aporte estatal menor a los porcentajes citados, y las que no, pero cuyas comunidades lo necesiten.
La Administración Nacional de Seguridad Social pagará otra vez los vouchers.
Para completar el trámite debieron sortear la web caída y diversos errores que aparecían al intentar anotar a los alumnos. Cuándo se paga la primera cuota.
El programa abarca a estudiantes del nivel inicial, primario y secundario. La prestación temporaria “se otorgarán en dos o en tres cuotas mensuales”.
Hay tiempo hasta el 30 de abril para la inscripción. El Gobierno asistirá con hasta $27.198 por hijo en niveles inicial, primario y secundario.
El Programa de Asistencia "Vouchers Educativos" del Ministerio de Capital Humano ofrece subvenciones del 75% o más para cuotas escolares, con un tope de $27.198 por hijo, destinadas a familias de nivel medio en Argentina.
Se trata del Programa de Asistencia “Vouchers Eductativos”. Aplica para nivel inicial, primario y secundario, con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396.
El caso que involucra a efectivos de la Comisaría Primera encendió el malestar social y político en San Vicente, mientras crecen las críticas por la falta de respuestas del intendente Nicolás Mantegazza.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Una encuesta en Provincia de Buenos Aires reconfigura el escenario político: Kicillof, Cristina y Milei, cara a cara en el conurbano. ¿Quién domina y dónde?