
Bukele y Estados Unidos firman un pacto sin precedentes: El Salvador aceptará deportados a cambio de dólares y criminales. ¿Qué impacto tendrá este acuerdo?
Bukele y Estados Unidos firman un pacto sin precedentes: El Salvador aceptará deportados a cambio de dólares y criminales. ¿Qué impacto tendrá este acuerdo?
El programa "Cero Ocio" del gobierno de Bukele capacita a miles de presos no peligrosos para realizar trabajos de utilidad pública y preparar su reinserción.
El Presidente celebró el encuentro de su par salvadoreño con la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich. Intercambio de gentilezas.
La ministra argentina mantendrá un encuentro con el mandatario salvadoreño y visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo, con espacio para 40.000 presos.
Tiene buena sintonía con Javier Milei, quien decidió asistir a su ceremonia de reasunción. Lidera el partido Nuevas Ideas, que concentra a múltiples ideologías.
En la calle hay quienes piden que en el segundo mandato Bukele impulse medidas para reducir el alto costo de vida y mejorar la economía familiar en El Salvador.
El cerco de seguridad comprenderá los distritos de San José Cancasque, San Antonio Los Ranchos, Potonico y San Isidro Labrador.
El presidente salvadoreño anunció que su gobierno transfirió “gran parte” de las criptomonedas adquiridas a una “billetera fría”, sin conexión a internet.
"¡Historia!", expresó el ya presidente electo en redes sociales, Nayib Bukele, apartado temporalmente de la jefatura de Estado de El Salvador.
El mandatario, que se autoproclamó vencedor de las elecciones sin esperar a los resultados oficiales, celebró su hegemonía de “partido único”.
Messi encabeza la nómina que anunció el entrenador Gerardo Martino para el primer amistoso de la pretemporada. El partido se jugará el viernes a las 22 hs ARG.
El presidente desafió a los delincuentes: “Si quieren ir, pasear, conocerla, quedarse una noche pueden ir, cometan un crimen”.
Más de 5,2 millones de salvadoreños están convocados para votar en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo, la sexta que realiza el país desde que finalizó la guerra civil y en la que se escogerá al sucesor de
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.