Entrevista GLP. Fabio Britos: "El 'Dólar Soja' no deja de ser un parche"
En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM el diputado Fabio Britos se refirió a la exitosa convocatoria que tuvo la exposición anual de la Asociación Rural de Chivilcoy.
En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM el diputado Fabio Britos se refirió a la exitosa convocatoria que tuvo la exposición anual de la Asociación Rural de Chivilcoy.
El diputado dijo que enemistarse con el sector rural “condena a cualquier gestión” y que el “dólar soja” es una medida coyuntural que no atiende al fondo del problema.
“Solicitaremos que consideren prioritarios a sus núcleos familiares para minimizar riesgos de ser contagiados”, adelantó el legislador bonaerense.
“No podemos es seguir mirándonos el ombligo pensando en mezquindades políticas”, señaló el legislador bonaerense.
“Hace algún tiempo el Frente de Todos realizó una campaña con el lema ‘Con los jubilados NO’. Sería bueno que lo apliquen”, dijo el legislador provincial.
“Destinar 12 mil millones de pesos nos parece un despropósito”, alertó el legislador provincial por el bloque 17 de Noviembre.
La iniciativa fue presentada por los legisladores Mario Giacobbe y Fabio Britos.
El legislador provincial salió a aclarar los tantos en torno a los rumores sobre “supuestos acuerdos políticos o candidaturas”.
“Llama la atención este tipo de pedidos irresponsables”, apuntó el legislador provincial del bloque 17 de Noviembre.
Más detalles en la nota
El legislador provincial presentó un proyecto de informes para conocer el estado de situación del Centro Provincial de Referencia, Seguimiento y Divulgación de Enfermedades Raras
El legislador busca soluciones para los trabajadores despedidos de Paquetá y acompañó la gestión del intendente, Guillermo Britos.
Paritarias bajo la lupa: los gremios desafían las políticas de Milei. Enterate cómo las nuevas escalas salariales marcan el 2025 en plena crisis inflacionaria.
Un hackeo a la web de la Provincia de Buenos Aires deja un mensaje insultante a Kicillof. En medio de la inseguridad, ¿qué significa este ataque?
Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?