
Industriales PyMEs temen por el futuro tras acuerdo con el FMI
Industriales PyMEs preocupados por las consecuencias del acuerdo con el FMI. ¿Afectará a la competitividad nacional? Descubrí qué piensan los expertos.
Industriales PyMEs preocupados por las consecuencias del acuerdo con el FMI. ¿Afectará a la competitividad nacional? Descubrí qué piensan los expertos.
La sesión para discutir la norma, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, fue convocada para las 14 a través de un decreto firmado anoche por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Presidente de la UCR bonaerense y del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, opinó sobre la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del FDT en Diputados.
La diputada provincial dijo que Juntos por el Cambio “apoyará en el Congreso un acuerdo con el Fondo que contemple un plan económico responsable, viable y transparente”.
Más detalles en la nota.
El intendente de Bolívar recorrió una importante obra de infraestructura en barrio Parque.
“Es la entrega del control político y económico a un organismo que destruyó todos los países en los que estuvo”, expresó el diputado nacional.
En el acto por el Día de la Bandera, el intendente de Adolfo Gonzáles Chaves criticó al presidente Mauricio Macri por “no izar nuestro pabellón”. También se refirió a la decisión de tomar deuda con el FMI.
El FIT y el FpV-PJ pidieron una sesión especial reclamándole al Ejecutivo que envía el proyecto a la Cámara baja. El justicialismo y el massismo avisaron que no darán quórum.
Al igual que el Frente de Izquierda el kirchnerismo quiere se lleve a cabo una sesión similar a la que se votó la reducción de tarifas.
La Consultora CEPA analizó el impacto del acuerdo con el FMI y alertó sobre los salarios y el sector que más estará afectado.
El intendente de Carlos Casares, Walter Torchio, habló del PJ y analizó el acuerdo que hizo el gobierno con el FMI.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.