
El Gobierno de Milei busca intervenir el sindicato UATRE
Afiliados de UATRE denuncian intervención ilegal del gobierno en el sindicato. Movilización y alerta en defensa de la libertad sindical.
Afiliados de UATRE denuncian intervención ilegal del gobierno en el sindicato. Movilización y alerta en defensa de la libertad sindical.
Más detalles en la nota.
El secretario General de la UATRE, José Voytenco, mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero. En la ocasión, también estuvo presente el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar.
El Secretario General de la UATRE, José Voytenco, mantuvo un encuentro de trabajo con el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
El flamante titular de la UATRE encabezó la primera reunión gremial nacional.
Más detalles en la nota.
Los dirigentes gremiales confirmaron en las últimas horas su estado de salud. Ayala estuvo reunido con Moroni, el ministro de Trabajo, en los últimos días.
El dirigente de la UATRE junto el gobierno provincial acordaron la realización de un plan intensivo de inspecciones, especialmente en el sector hortícola, en la cebolla y en una gran cantidad de actividades en donde todavía existe el trabajo no
Más detalles en la nota.
El secretario general de la UATRE consideró que las retenciones no afectan a las economías regionales ni a los trabajadores rurales. De esta forma, avaló el aumento de 3 puntos en las retenciones a la soja. Remarcó que no es lo mismo que la 125.
Así fue confirmado a El Agrario. Además, se cerró el acuerdo salarial para el sector.
Así lo informó Jorge Pirotta en un escrito dirigido al partido.
Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.
Las cuotas de créditos UVA aumentaron un 15,9% en seis meses. ¿Cómo impacta la inflación y qué se espera para el resto del año? Enterate acá.