Economía Redaccion GLP 05 de enero de 2022

"Lo menos que tenemos que hacer es ir y escuchar", dijo Morales sobre la reunión de Guzmán por el FMI

El gobernador de Jujuy se retractó del faltazo anunciado a la reunión en la que Martín Guzmán explicará las negociaciones con el FMI, y finalmente enviará a un representante. "Tenemos que rendir cuentas todos", reconoció Morales.

El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, confirmó que enviará a un representante a la reunión que tendrá lugar esta tarde en la Casa Rosada entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y mandatarios provinciales para informar sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

"El Presidente nos pidió que enviásemos hoy a los vicegobernadores o ministros de Hacienda y es lo que vamos a hacer. Y nos garantizan una exposición técnica por parte del ministro Guzmán, que es lo que tendremos el día lunes o martes de la semana que viene", señaló el gobernador de Jujuy en declaraciones radiales.

Asimismo, respecto al endeudamiento de Argentina ante organismos internacionales, consideró: "Tenemos mucho que rendir cuentas todos: el kirchnerismo, el peronismo, el radicalismo, el PRO, Juntos por el Cambio, todos. Esta deuda que se está renegociando la contrajimos nosotros y lo menos que tenemos que hacer, si decimos que vamos a construir, es ir y escuchar".
"Esta deuda que se está renegociando la contrajimos nosotros y lo menos que tenemos que hacer es ir y escuchar"

También se refirió al rechazo inicial sobre asistir a la reunión, que había manifestado junto a otros gobernadores. "Como estaba planteado parecía más un montaje político que una reunión institucional para tratar el tema de la deuda", aclaró.

Sin embargo, luego de conversar con el presidente Alberto Fernández, Morales que enviará a un representante, probablemente al vicegobernador de la Provincia, el Carlos Haquim, y que la semana que viene habrá una reunión entre el Gobierno nacional y los gobernadores y jefes de bloques opositores.

"Le manifestamos la posibilidad de un contacto institucional de Juntos por el Cambio, los cuatro gobernadores con los jefes de bloque, y el Presidente accedió. Me parece que ha tenido una buena actitud desde que hemos planteado el reproche", explicó el mandatario.

"El Gobierno nos quiere presentar cómo está la situación, no sé en qué consiste el informe. Desde Juntos por el Cambio decimos que vamos a actuar con responsabilidad y lo menos que tenemos que hacer es ir a que nos den el informe", concluyó.

El único distrito opositor que no enviará representantes al encuentro de esta tarde con el ministro Guzmán será la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según reiteró el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, quien sigue considerándolo como una reunión “política”.

Te puede interesar

Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados

El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.

Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero

Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.

Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente

La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.

Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo

El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.