El fin de semana XXL genero un impacto economico de $55.000 millones, segun la CAME
Werchow aseguró que desde la entidad se encuentran “muy satisfechos” con la movilidad turística del último fin de semana largo.
El secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow, aseguró hoy que la movilidad turística del último fin de semana largo generó “un derrame en las economías regionales y en el interior del país”, con "un impacto económico de $55.000 millones”.
De esta manera Werchow aseguró que desde la entidad se encuentran “muy satisfechos” con la movilidad turística del último fin de semana largo que generó “un derrame en las economías regionales y en el interior del país”.
En esa línea, según el secretario de Turismo de CAME, el impacto económico total “después de haber relevado más de 1.000 ciudades en las 24 provincias incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue de 55.000 millones de pesos".
FeriadosXL
Asimismo, afirmó que “en estos cuatro días de movilización, de nuevo marcamos un récord con 2.300.000 turistas y 2.100.000 excursionistas”, y precisó: “En este fin de semana, como llamamos nosotros XXL, lo que hemos mejorado es el promedio de pernoctación que fue de 3.3 y también el nivel de gasto que aumentó”.
Explicó que si bien “parte del aumento es debido al tema inflacionario, gran parte se explica también por la mayor propensión al consumo debido a que en este año hubo cuatro días en vez de tres”.
“Así que, si nos fijamos en cada uno de los indicadores hemos visto que hemos crecido en la pernoctación, hemos visto que hemos crecido en el nivel de movilidad turística y hemos crecido también en el nivel de gasto”, señaló.
“Estamos muy satisfechos con esta movilidad y se ve la alta propensión a vacacionar y a disfrutar de los fines de semana dentro del país, y esto es muy bueno para la economía local y para los prestadores de los servicios”, concluyó Werchow. (Télam)
De esta manera Werchow aseguró que desde la entidad se encuentran “muy satisfechos” con la movilidad turística del último fin de semana largo que generó “un derrame en las economías regionales y en el interior del país”.
En esa línea, según el secretario de Turismo de CAME, el impacto económico total “después de haber relevado más de 1.000 ciudades en las 24 provincias incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue de 55.000 millones de pesos".
Asimismo, afirmó que “en estos cuatro días de movilización, de nuevo marcamos un récord con 2.300.000 turistas y 2.100.000 excursionistas”, y precisó: “En este fin de semana, como llamamos nosotros XXL, lo que hemos mejorado es el promedio de pernoctación que fue de 3.3 y también el nivel de gasto que aumentó”.
Explicó que si bien “parte del aumento es debido al tema inflacionario, gran parte se explica también por la mayor propensión al consumo debido a que en este año hubo cuatro días en vez de tres”.
“Así que, si nos fijamos en cada uno de los indicadores hemos visto que hemos crecido en la pernoctación, hemos visto que hemos crecido en el nivel de movilidad turística y hemos crecido también en el nivel de gasto”, señaló.
“Estamos muy satisfechos con esta movilidad y se ve la alta propensión a vacacionar y a disfrutar de los fines de semana dentro del país, y esto es muy bueno para la economía local y para los prestadores de los servicios”, concluyó Werchow. (Télam)

Te puede interesar
Autos usados: los colores y modelos preferidos en Argentina
En 2024, el color negro y el Volkswagen Gol continúan liderando las ventas de autos usados en Argentina. Descubrí las tendencias más sorprendentes.
El INDEC revela la actividad económica de diciembre
Se espera que la actividad económica haya cerrado el año con una contracción del 3%. Cuáles fueron los sectores más afectados.
Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima
El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.
Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor
El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.