
CAME responde al Gobierno: advierte sobre el impacto del fin de los aportes empresariales
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa sostiene que la medida del gobierno nacional afectará la capacitación y el desarrollo del sector pyme.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa sostiene que la medida del gobierno nacional afectará la capacitación y el desarrollo del sector pyme.
Fin de semana largo decepcionante: 1,4 millones de turistas viajaron, pero el gasto cayó un 33%. La economía sigue golpeando fuerte al sector.
El titular de CAME, Alfredo González, se refirió a la sanción de la Ley Bases y la consecuente aprobación del RIGI. Representantes plantearon sus dificultades.
Descubrí los destinos más visitados y el impacto económico. según el último informe emitido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa , con una muestra de 420 industrias pyme.
Acordaron colaborar para analizar las consecuencias del Consenso Fiscal 2021, que afecta a miles de pymes con retenciones y percepciones adicionales.
La falta de ventas fue el principal reclamo de la mayoría de los comercios relevados. Casi 7 de cada 10 negocios lo mencionó como su principal problema.
Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías.
La aplicación de un draconiano ajuste por parte del gobierno provocó una parálisis que se no veía desde el año 2001. Los indicadores son negativos.
La comitiva de CAME acercó propuestas para alentar el consumo y reducir los costos productivos, tanto en materia laboral como fiscal.
Gastaron $ 111.145 millones.
Werchow aseguró que desde la entidad se encuentran “muy satisfechos” con la movilidad turística del último fin de semana largo.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.