El PRO y La Libertad Avanza apuran la negociación de una lista común en Provincia

Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.

Política09 de abril de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Espert y Santilli
Espert y Santilli

El anuncio del gobernador Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires encendió las alarmas en el mapa político bonaerense. Y en medio de la interna que sacude a Unión por la Patria, desde el PRO y La Libertad Avanza (LLA) salieron a acelerar contactos para articular una posible alianza electoral con el objetivo de disputarle el poder al peronismo en su bastión histórico.

El primero en mover fue Cristian Ritondo. El presidente del PRO bonaerense sorprendió en redes sociales al lanzar un mensaje directo: “La unidad que demostramos en el Congreso Nacional, entre el PRO y La Libertad Avanza, representa una oportunidad histórica también en la provincia para ponerle fin al populismo y devolverles a los vecinos orden, seguridad y futuro”. No fue una declaración aislada: vino después de que el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, se mostrara públicamente con el libertario Alejandro Carrancio, mano derecha de Sebastián Pareja en el armado provincial de LLA.

Pareja recogió el guante y le contestó con entusiasmo: “Muy buen planteo, Cristian. Hay algo que se está dando de manera natural, y nos llena de orgullo que así sea. Más pronto que tarde se respirarán aires de libertad en toda la provincia”.

MayraMendoza: "Axel rompió la unidad y dividió al peronismo"

Santilli también se suma: “Es una demanda social”

Otro que entró fuerte al juego fue Diego Santilli, ex precandidato a gobernador y actual diputado del PRO. En declaraciones radiales, fue tajante al respecto: “¿Qué es lo que nos pide a nosotros la sociedad? Cada vez que recorro cualquier distrito de la provincia de Buenos Aires, nos dicen: ‘Por favor, gánenle a estos señores’. Bueno, es lo que tenemos que hacer y para ganar tenemos que ir juntos”. Incluso admitió que no tendría problema en que LLA encabece la nómina: “Es integrarnos, es ir en conjunto”.

Desde el lado libertario, el diputado José Luis Espert también dejó clara su posición: “El PRO debería sumarse a nosotros, no encabezarnos”. Esa diferencia en los términos del acuerdo es una de las tantas trabas que aún impiden cerrar la fórmula.

Macri, entre la cautela y la ruptura

Pese al entusiasmo de varios dirigentes, en el entorno de Mauricio Macri insisten en que aún no existen negociaciones formales con La Libertad Avanza en la provincia. Sin embargo, reconocen que “es cierto que (un entendimiento entre ambos) es la única manera de ganar” en Buenos Aires.

Semanas atrás las declaraciones del ex presidente parecían más orientadas a fortalecer la identidad del PRO que a una integración total con el espacio libertario. Tras el escándalo cripto y la frustrada licitación de la Hidrovía, Macri había endurecido su discurso contra Javier Milei, Karina Milei y Santiago Caputo, anunciando que saldría a recorrer el país con el objetivo de reposicionar al partido amarillo.

La Libertad Avanza PRO

Ese giro complicaba las chances de una fusión integral, aunque en el territorio bonaerense los armadores siguieron trabajando con otro ritmo. Desde el PRO insisten en que no buscan una fusión, sino una alianza que respete la estructura partidaria, con lugares asegurados en las listas y participación real en la agenda parlamentaria. Este lunes, tras el anuncio de desdoblamiento, Macri respaldó esa idea: “Estamos dispuestos a una alianza en la provincia de Buenos Aires con el Gobierno”. Sin embargo, el martes volvió a cargar contra el Presidente durante el aniversario de la Fundación Pensar.

Reloj electoral y cuentas pendientes

El calendario también mete presión. Si se mantienen las PASO en la provincia –algo que desde el Frente Renovador ya dan por hecho–, las alianzas deberán presentarse antes del 14 de mayo, y las listas diez días después. La ventana para cerrar acuerdos se achica cada vez más.

Por ahora, todo parece estar en una fase de tanteo. Mientras Ritondo, Santilli, Pareja y otros actores clave ensayan los primeros pasos de un posible entendimiento, la incertidumbre persiste. ¿Podrá Macri contener la avanzada libertaria dentro de su partido? ¿Aceptarán los libertarios ceder parte del protagonismo en pos de un triunfo común?

Lo único claro, por ahora, es que el tablero político bonaerense está en plena ebullición. Con la decisión de Kicillof como disparador, la provincia vuelve a ser el escenario clave donde se define el futuro del poder nacional.

¿Considera necesario que se realicen medidas de fuerza como el paro de la CGT?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Pablo Zurro, intendente de Pehuajó

Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen

Mariana Portilla
Política24 de abril de 2025

La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado