Argentina Agencia Télam 19 de noviembre de 2021

Perczyk se comprometio a hacer “trabajo colaborativo” en la region para que alumnos vuelvan a clase

"Tenemos la responsabilidad de construir la educación del futuro que empieza mañana" , dijo el funcionario al asumir la presidencia de la Comisión Interamericana de Educación de la Organización de Estados Americanos por los próximos tres

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, se comprometió a realizar un "trabajo colaborativo" con los países de la región para recuperar a los alumnos que se fueron del sistema educativo en la pandemia al asumir la presidencia de la Comisión Interamericana de Educación (CIE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) por los próximos tres años.
Perczyk, tras anunciar que la Argentina será sede será sede de la próxima reunión interamericana de ministros de Educación, a celebrarse en mayo del año próximo, destacó: "Tenemos la responsabilidad de construir la educación del futuro que empieza mañana" .
"Salir de la pospandemia es retomar la presencialidad en las escuelas y recuperar a las chicas y los chicos que se fueron del sistema educativo y que no pudieron incorporar los contenidos que tenían que aprender en este tiempo tan difícil" dijo el ministro durante la IX Reunión Ordinaria de la CIE-OEA.



Y agregó que "nos comprometemos a hacer un trabajo colaborativo con todos los países, en el que todas y todos podamos sentir que lo que aportamos es algo construido colectiva y participativamente, escuchando la voz de cada una y de cada uno".
Durante el encuentro virtual, las funcionarias y los funcionarios participantes dialogaron sobre las diversas experiencias de continuidad pedagógica implementadas durante la pandemia de Covid-19, y analizaron el rol de las TIC y la conectividad en tanto elementos esenciales para garantizar el derecho a la educación, con especial atención a las poblaciones vulnerables.
"Nos comprometemos a hacer un trabajo colaborativo con todos los países, en el que todas y todos podamos sentir que lo que aportamos es algo construido colectiva y participativamente, escuchando la voz de cada una y de cada uno".

Además, presentaron sus aportes para el desarrollo de la segunda fase de la Agenda Educativa Interamericana 2022-2027 y aceptaron la propuesta de nuestro país para constituirse en sede de la próxima Reunión Interamericana de Ministros, que se celebrará bajo el lema “Hacia la construcción de un nuevo Pacto Educativo Hemisférico en contextos de cambio” en mayo de 2022.
(Télam)

Te puede interesar

Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA

El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?

Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica

Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?

Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso

Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.

Incendios en El Bolsón: 1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis

Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?