Diputados de JxC piden informes sobre distribucion y utilizacion del suero inmune
Los detalles.
Diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentaron hoy un pedido de informes para que el Gobierno indique la distribución y utilización del suero equino hiperinmune (SEH) contra la Covid-19, ya que, según argumentan, "surgen dudas sobre su efectividad y altos costos en el tratamiento".
"La prioridad del Ministerio de Salud debería ser la adquisición de vacunas para inmunizar a nuestra población antes que despilfarrar dinero en tratamientos que se encuentran en fase de investigación y sobre los cuales hay más dudas que certezas", argumentaron en un proyecto de resolución.
En la iniciativa, impulsada por la diputada de Confianza Pública Graciela Ocaña, se solicita que se informe sobre el mecanismo de compra, el precio por unidad y cantidad de dosis adquiridas, así como también la distribución del SEH por provincias y los resultados de los ensayos clínicos llevados a cabo. El proyecto lleva también las firmas de los diputados de JXC Omar de Marchi, Carmen Polledo, Rubén Manzi, Claudia Najul, Álvaro de Lamadrid, Mónica Frade, Julio Sahad, Leonor Martínez Villada, Gonzalo del Cerro, Aída Ayala, Alberto Asseff, Pablo Torello, Fernando Iglesias y Jorge Vara.
A través de la iniciativa, los diputados solicitan además que se indique la cantidad de ampollas que requiere el tratamiento para un uso efectivo y el protocolo recomendado por el Ministerio de Salud para su utilización. "La presentación del suero equino, realizada en las instalaciones de Inmunova, en presencia del presidente Alberto Fernández, no fue clara ni precisa en relación a los resultados del ensayo, ni acerca de la viabilidad de su implementación por el alto costo del tratamiento", advirtieron.
(Télam)
"La prioridad del Ministerio de Salud debería ser la adquisición de vacunas para inmunizar a nuestra población antes que despilfarrar dinero en tratamientos que se encuentran en fase de investigación y sobre los cuales hay más dudas que certezas", argumentaron en un proyecto de resolución.
"La prioridad del Ministerio de Salud debería ser la adquisición de vacunas para inmunizar a nuestra población"
En la iniciativa, impulsada por la diputada de Confianza Pública Graciela Ocaña, se solicita que se informe sobre el mecanismo de compra, el precio por unidad y cantidad de dosis adquiridas, así como también la distribución del SEH por provincias y los resultados de los ensayos clínicos llevados a cabo. El proyecto lleva también las firmas de los diputados de JXC Omar de Marchi, Carmen Polledo, Rubén Manzi, Claudia Najul, Álvaro de Lamadrid, Mónica Frade, Julio Sahad, Leonor Martínez Villada, Gonzalo del Cerro, Aída Ayala, Alberto Asseff, Pablo Torello, Fernando Iglesias y Jorge Vara.
A través de la iniciativa, los diputados solicitan además que se indique la cantidad de ampollas que requiere el tratamiento para un uso efectivo y el protocolo recomendado por el Ministerio de Salud para su utilización. "La presentación del suero equino, realizada en las instalaciones de Inmunova, en presencia del presidente Alberto Fernández, no fue clara ni precisa en relación a los resultados del ensayo, ni acerca de la viabilidad de su implementación por el alto costo del tratamiento", advirtieron.
(Télam)
Te puede interesar
ATE rechaza techos salariales y exige aumentos retroactivos en paritarias estatales
"No podemos aceptar mansamente que haya estatales pobres", dijo el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar.
Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Estatales bonaerenses logran convocatoria a paritarias tras semanas de presión
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.