Argentina Agencia Télam 19 de marzo de 2020

MÁS DE 7.700 LLAMADOS EN TRES DÍAS POR INCUMPLIMIETO DE CUARENTENA

Más detalles en la nota.

Más de 7.700 denuncias por posibles violaciones al aislamiento por coronavirus se recibieron en los últimos tres días en las líneas 134 del Ministerio de Seguridad nacional y 147 del Gobierno porteño, informaron hoy fuentes de ambos ámbitos.
Ayer, en total se realizaron 2800 denuncias a la línea 134, 180 de las cuales fueron derivadas para su análisis al Comando Unificado integrado por las cuatro fuerzas federales de seguridad -Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria- en todo el país.
Hasta la tarde de ayer, esos 180 casos habían a su vez derivado en 21 intervenciones de las fuerzas, que pusieron a disposición de la Justicia a los responsables.
Los 2.800 llamados con denuncias realizados ayer se sumaron a los más de 2.500 del pasado martes, día en que comenzó a funcionar con esa finalidad la línea 134 en todo el país, informaron fuentes de la Secretaría de Seguridad nacional.
En tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los operadores de la línea 147 recibieron entre el lunes y última hora de ayer 2.472 denuncias por incumplimiento del aislamiento ante el coronavirus.

Fuentes de la Policía de la Ciudad detallaron que el lunes hubo 797 denuncias; el martes, 961, y ayer otras 714, las que fueron verificadas con Migraciones y luego evaluadas por la fuerza de seguridad para finalmente realizar la presentación correspondiente ante la Justicia.
El secretario de Seguridad, Eduardo Villalba, informó que el procedimiento ante las denuncias es realizar un análisis de las mismas y luego la derivación a la mesa del Comando Unificado de los casos que tienen sospecha de "posible incumplimiento" de la denominada "cuarentena".
En esa mesa, una vez establecido el incumplimiento, se dispone la intervención de las fuerzas federales "para ir a verificar la situación" al lugar denunciado y, llegado el caso, "dar curso a la acción de la Justicia".
Villalba explicó ayer en declaraciones a distintos medios de prensa que "en la mayoría de esos casos se dejó una consigna" de alguna de las fuerzas de seguridad, incluso efectivos de las propias provincias en las que se produjo cada caso.
"La Mesa sigue con el análisis de las denuncias al 134 y de todas las demás medidas que estamos llevando a cabo en las fronteras, los hoteles, los aeropuertos y la vía pública con la recomendación de mantener la distancia social", remarcó a Télam el secretario nacional.
(Télam)

Te puede interesar

Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA

El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?

Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica

Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?

Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso

Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.

Incendios en El Bolsón: 1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis

Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?