Ruralistas bonaerenses vuelven a la carga y le podrían armar “el primer paro” a Kicillof
Luego del tractorazo, filiales de la Sociedad Rural nucleadas en CARBAP se reunirán en Pergamino. Los detalles.
Hace tan solo unos días, diferentes filiales de la Sociedad Rural nucleadas en CARBAP llevaron adelante un tractorazo en varias localidades de la provincia de Buenos Aires en rechazo a las medidas impulsadas por el presidente Alberto Fernández y a la carga impositiva propuesta por el gobernador Axel Kicillof.
Debido a este mismo motivo, este sábado se reunirán en Pergamino a partir de las 10hs. Desde el sector, adelantaron que “se escucharán a todas las voces” y luego de eso se tomará “una medida en conjunto”. Además, manifestaron que “si se decide un paro, se deberá definir si lo hacen todas las entidades o CARBAP solo”.
En este sentido, desde CARBAP dejaron en claro que no hubo mayores acuerdos con el Ejecutivo: “Ya pasaron 20 días y aún no hay respuestas”, resaltaron. Por su parte, Luciano Bugallo -diputado bonaerense representante del campo en la Cámara baja- le pidió al Gobierno que “reaccione a tiempo y entienda que la producción no soporta más impuestos”.
Cabe recordar que el jefe de Estado subió las retenciones del 24,7% al 30% para la soja y del 6,7% al 12% para el trigo y el maíz, entre otros productos. Por su lado, el mandatario bonaerense logró la aprobación para una suba del impuesto Inmobiliario del 15% al 75%, según una escala de productores.
Debido a este mismo motivo, este sábado se reunirán en Pergamino a partir de las 10hs. Desde el sector, adelantaron que “se escucharán a todas las voces” y luego de eso se tomará “una medida en conjunto”. Además, manifestaron que “si se decide un paro, se deberá definir si lo hacen todas las entidades o CARBAP solo”.
En este sentido, desde CARBAP dejaron en claro que no hubo mayores acuerdos con el Ejecutivo: “Ya pasaron 20 días y aún no hay respuestas”, resaltaron. Por su parte, Luciano Bugallo -diputado bonaerense representante del campo en la Cámara baja- le pidió al Gobierno que “reaccione a tiempo y entienda que la producción no soporta más impuestos”.
Cabe recordar que el jefe de Estado subió las retenciones del 24,7% al 30% para la soja y del 6,7% al 12% para el trigo y el maíz, entre otros productos. Por su lado, el mandatario bonaerense logró la aprobación para una suba del impuesto Inmobiliario del 15% al 75%, según una escala de productores.
Te puede interesar
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?
Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso
Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.
Incendios en El Bolsón: 1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis
Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?