NO SEREMOS MEZQUINOS Y DAREMOS QUÓRUM, ASEGURÓ RAMÓN, EL JEFE DEL BLOQUE QUE SUMÓ A EX CAMBIEMOS
Más detalles en la nota.
El titular del bloque Unidad para el Desarrollo, el diputado mendocino José Luis Ramón, aseguró hoy que ese espacio dará quórum para tratar los temas que solicitó el Poder Ejecutivo para debatir en sesiones extraordinarias, al sostener que "no vamos a ser mezquinos".
"Vamos a dar quórum y vamos a tratar los temas que solicitó el Ejecutivo en sesiones extraordinarias. No vamos a ser mezquinos", sostuvo Ramón en declaraciones a FM Futurok.
Sostuvo en ese sentido que "es urgente que nos pongamos a conversar sobre las emergencias que tenemos que declarar en sesiones extraordinarias".
Jose Luis Ramon.
"Vamos a participar de la discusión en las sesiones extraordinarias, vamos a dar el debate", afirmó el diputado mendocino, al advertir que "sería mezquino no dar quórum para tratar en sesiones extraordinarias la emergencia social".
"No van a pasar por encima de los bloques minoritarios si pretenden imponer leyes", aseveró Ramón, quien dijo que "si no tienen en cuenta que existe una oposición como la nuestra que tiene deseo de construir se van a llevar un chubasco", en referencia al Frente de Todos.
"Cuando los apoyemos no es porque seamos afín a los que están gobernando sino porque tenemos nuestros conceptos", concluyó.
El Poder Ejecutivo convocó oficialmente al período se sesiones extraordinarias en los recintos legislativos, que se extenderán desde hoy al 31 de diciembre.
Tres son los temas fundamentales que serán incluidos en el debate: ley de Emergencia, autorización al jefe de Estado para viajes al exterior y la movilidad de las tropas.
“Vamos a dar quórum y a tratar los temas que solicitó el Ejecutivo en sesiones extraordinarias, sería de mezquino no hacerlo. Los bloques en el Congreso de la Nación van a estar obligados a discutir los problemas de la gente”, aseguró el dirigente mendocino.
Hace unos días atrás, tras respaldar y sumar a su bloque a los diputados Pablo Ansaloni, Beatriz Ávila y Antonio Carambia, todos ex Cambiemos, explicó que su sector busca ubicarse “en un lugar que quede lejos de la grieta” y tiene la intención “de terciar en esta pelea que están teniendo” los “dos grandes espacios”. (Télam)
"Vamos a dar quórum y vamos a tratar los temas que solicitó el Ejecutivo en sesiones extraordinarias. No vamos a ser mezquinos", sostuvo Ramón en declaraciones a FM Futurok.
Sostuvo en ese sentido que "es urgente que nos pongamos a conversar sobre las emergencias que tenemos que declarar en sesiones extraordinarias".
"Vamos a participar de la discusión en las sesiones extraordinarias, vamos a dar el debate", afirmó el diputado mendocino, al advertir que "sería mezquino no dar quórum para tratar en sesiones extraordinarias la emergencia social".
"No van a pasar por encima de los bloques minoritarios si pretenden imponer leyes", aseveró Ramón, quien dijo que "si no tienen en cuenta que existe una oposición como la nuestra que tiene deseo de construir se van a llevar un chubasco", en referencia al Frente de Todos.
"Cuando los apoyemos no es porque seamos afín a los que están gobernando sino porque tenemos nuestros conceptos", concluyó.
El Poder Ejecutivo convocó oficialmente al período se sesiones extraordinarias en los recintos legislativos, que se extenderán desde hoy al 31 de diciembre.
Tres son los temas fundamentales que serán incluidos en el debate: ley de Emergencia, autorización al jefe de Estado para viajes al exterior y la movilidad de las tropas.
“Vamos a dar quórum y a tratar los temas que solicitó el Ejecutivo en sesiones extraordinarias, sería de mezquino no hacerlo. Los bloques en el Congreso de la Nación van a estar obligados a discutir los problemas de la gente”, aseguró el dirigente mendocino.
Hace unos días atrás, tras respaldar y sumar a su bloque a los diputados Pablo Ansaloni, Beatriz Ávila y Antonio Carambia, todos ex Cambiemos, explicó que su sector busca ubicarse “en un lugar que quede lejos de la grieta” y tiene la intención “de terciar en esta pelea que están teniendo” los “dos grandes espacios”. (Télam)
Te puede interesar
ATE rechaza techos salariales y exige aumentos retroactivos en paritarias estatales
"No podemos aceptar mansamente que haya estatales pobres", dijo el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar.
Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Estatales bonaerenses logran convocatoria a paritarias tras semanas de presión
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.