SOLICITAN QUE LA JUSTICIA FEDERAL INVESTIGUE ESTAFAS A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE REPARACIÓN HISTÓRICA
El fiscal Gabriel González Da Silva solicitó a la Justicia Federal que investigue estafas telefónicas realizadas a beneficiarios del Programa de Reparación Histórica de la Administración Nacional de la Seguridad Social en diferentes ciudades
El fiscal a cargo de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISES) inició la causa el 18 de septiembre pasado, a raíz de una presentación de la ANSeS que daba cuenta de una gran cantidad de maniobras delictivas, que consistían en llamados telefónicos a jubilados, pensionados o sus familiares o apoderados.
Según publicó el portal Fiscales.gob.ar, en las llamadas, los sospechosos se hacían pasar por empleados de ANSeS para gestionar el beneficio del Programa para lo cual contaban con información personal de difícil acceso de los damnificados.
Cuando la víctima accedía a realizar a realizar el trámite, el supuesto agente de la ANSeS le solicitaba efectuar una transferencia a una cuenta bancaria que le proveía, con la excusa de que así podría cobrar el saldo a su favor.
Así fue como muchas de las víctimas efectuaron el pago con el dinero que tenían en sus cuentas o mediante la solicitud de préstamos bancarios y, en algunos casos, fueron desapoderadas de sus ahorros.
Se denunciaron un total de 106 casos en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de los cuales 24 fueron judicializados ante la justicia local de cada jurisdicción.
En virtud de la información recabada en el expediente, el fiscal consideró que si bien las presentaciones efectuadas por la ANSeS, ocurrieron en distintas provincias, las bases de datos informáticas y las áreas correspondientes a la atribución de los beneficios solicitados tienen sede central en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que corresponde que intervenga la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal.(NA)
Te puede interesar
Violencia en el Conurbano: robos, muertes y menores en el caos de 2025
El Conurbano vive una ola de violencia: robos, muertes y menores involucrados en el caos del primer mes de 2025. ¿Qué está pasando? Enterate acá.
Un grito de resistencia: cómo será la Marcha del Orgullo Antifascista
Marcha del Orgullo Antifascista: miles salen a las calles contra Milei. Cortes, protestas y un fuerte operativo en CABA. ¡Enterate todos los detalles!
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?