Economía Redaccion GLP 03 de agosto de 2020

Deuda: la Provincia extiende el plazo para la negociación

Desde el Ejecutivo explicaron que “en este período continuaremos manteniendo conversaciones con los acreedores”.

El Gobierno comandado por Axel Kicillof anunció que extendió hasta el próximo 14 de agosto el plazo de vencimiento dentro del proceso de reestructuración de deuda emitidos bajo legislación extranjera.

Desde el Ejecutivo indicaron que “en este período continuaremos manteniendo conversaciones con los acreedores, a quienes les reiteramos el compromiso con las deudas asumidas, pero siempre bajo un esquema de repago que resulten sostenibles en el tiempo”.

Podés ver:
APARECIÓ UN ELEFANTE MARINO EN LA PLAYA LA PERLA DE MAR DEL PLATA

Cabe recordar que el pasado 23 de abril la administración bonaerense propuso un canje para los tenedores de bonos en moneda extranjera por nuevos títulos, con un período de gracia de 3 años, una quita del 55% en los intereses y de cerca de 7% en el capital.

En torno a esto, el Ejecutivo reseñó -en un comunicado- que el 86% de la deuda pública de la provincia está nominada en moneda extranjera. Por otro lado, el 80% de los vencimientos de deuda provincial se concentran entre 2020 y 2025, con lo que el plazo promedio ponderado de los vencimientos se redujo de 5,7 años a 3,3 años en el último cuatrienio.

Kicillof junto a Pablo López, ministro de Hacienda.

Te puede interesar

“El modelo de Milei y Caputo se tambalea”, advierte un informe

El estudio del ISEPCI señala los riesgos del programa económico del gobierno y afirma que el superávit fiscal presenta “serias dificultades para sostenerse".

Los subsidios a los servicios públicos se redujeron un 34% en lo que va del año

El Estado actualmente cubre el 60% del costo del agua, el gas, la luz y el transporte.

Caputo: “Si seguimos así al final del mandato habremos reducido el 90% de los impuestos que hay en Argentina”

El ministro de Economía les pidió confianza e inversiones a los empresarios y ofreció de prueba los cinco meses de superávit financiero. "El camino es ese y la llave la tiene ustedes" les dijo.

El consumo sigue en picada y en mayo se desplomó 14,5%

Los datos fueron reproducidos por la consultora Focus Market que tomó datos de la empresa Scanntech (lector de código en 756 puntos de venta de todo el país).