Pichetto afirma que un nuevo gobierno de Cambiemos debe atender mas a la clase media
Los detalles en la nota
El candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, dijo hoy que el presidente Mauricio Macri asumió como "autocrítica" que "el esfuerzo que le pidió a la clase media fue muy grande", y ratificó que un nuevo gobierno de Cambiemos "atenderá más" a este sector.
Miguel Ángel Pichetto
Pichetto declaró que Macri "pide tiempo" para concretar su plan de gobierno en un nuevo mandato, "está pidiendo perserverancia en un camino" que "con correcciones" es el que debe seguir la Argentina.
En diálogo con FM La Brújula, el senador afirmó que que en las elecciones presidenciales del 27 de octubre habrá votos que en las primarias PASO "fueron a expresiones más minoritarias", y que "ahora van a jugar con un sentido más útil" que "harán crecer" al oficialismo.
Pichetto reconoció que en el oficialismo se asumió que "el esfuerzo que le pidió fue muy grande, tener que bancar todo este proceso, pero justo en el momento en que la economía empezaba a ordenarse viene este resultado que impacta y tiene efectos económicos".
El compañero de fórmula del Presidente remarcó que el oficialismo tendrá los votos para llegar al balotaje y afirmó que crecerá en cantidad de sufragios porque hay un buen porcentaje que no votó.
"Hay un dato muy importante que es que hay gente que no ha votado, 5 o 6 puntos de ciudadanos que no votaron que implica una nueva reconfiguración del proceso electoral", añadió.
"Es por eso que pienso que va a haber votos que fueron a expresiones más minoritarias que ahora van a jugar con un sentido mas útil el voto", agregó.
El senador calificó como procesos "interesantes" los ocurridos en los últimos comicios de Mendoza y Salta, donde el frente del oficialismo se impuso.
"En Mendoza había perdido en las PASO, recuperó y ganó por 15 puntos, y también en Salta la primaria donde ganó el gobernador que expresaba a Juntos por el Cambio", señaló. (Télam)
Pichetto declaró que Macri "pide tiempo" para concretar su plan de gobierno en un nuevo mandato, "está pidiendo perserverancia en un camino" que "con correcciones" es el que debe seguir la Argentina.
En diálogo con FM La Brújula, el senador afirmó que que en las elecciones presidenciales del 27 de octubre habrá votos que en las primarias PASO "fueron a expresiones más minoritarias", y que "ahora van a jugar con un sentido más útil" que "harán crecer" al oficialismo.
"Cuando el Presidente pide tiempo está pidiendo la perseverancia en un camino que con correcciones, atendiendo más a la clase media, a la que en algún momento no tuvo en cuenta. Esto lo dice él también como autocrítica". subrayó.
Pichetto reconoció que en el oficialismo se asumió que "el esfuerzo que le pidió fue muy grande, tener que bancar todo este proceso, pero justo en el momento en que la economía empezaba a ordenarse viene este resultado que impacta y tiene efectos económicos".
El compañero de fórmula del Presidente remarcó que el oficialismo tendrá los votos para llegar al balotaje y afirmó que crecerá en cantidad de sufragios porque hay un buen porcentaje que no votó.
"Hay un dato muy importante que es que hay gente que no ha votado, 5 o 6 puntos de ciudadanos que no votaron que implica una nueva reconfiguración del proceso electoral", añadió.
"Es por eso que pienso que va a haber votos que fueron a expresiones más minoritarias que ahora van a jugar con un sentido mas útil el voto", agregó.
El senador calificó como procesos "interesantes" los ocurridos en los últimos comicios de Mendoza y Salta, donde el frente del oficialismo se impuso.
"En Mendoza había perdido en las PASO, recuperó y ganó por 15 puntos, y también en Salta la primaria donde ganó el gobernador que expresaba a Juntos por el Cambio", señaló. (Télam)
Te puede interesar
ATE rechaza techos salariales y exige aumentos retroactivos en paritarias estatales
"No podemos aceptar mansamente que haya estatales pobres", dijo el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar.
Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Estatales bonaerenses logran convocatoria a paritarias tras semanas de presión
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.